El Festival Xàbia Folk cumple la edición 13, en un año que será muy especial para uno de los responsables del certamen: la Romàntica del Saladar que cumple dos décadas de vida y que celebra con un nuevo disco.
El Festival de música tradicional de Xàbia se celebrará del 9 al 11 de mayo, con dos conciertos en una carpa instalada en la Plaza de la Constitución (a las 22.30 horas) y un tercero el domingo en la Ermita de Santa Llúcia a las 12.00.
Según ha señalado la concejala de Cultura, Empar Bolufer la garantía que ofrece tener este velador para que las actuaciones puedan desarrollarse sin estar pendientes del tiempo. Como siempre, la asistencia a los conciertos es gratuita.
En cuanto al cartel de este 2014, son los músicos anfitriones, los de la Romàntica del Saladar, quienes abren los conciertos la noche del viernes 9 con la presentación del disco «A parar a Puerto Rico» un trabajo con el que celebran sus 20 años sobre los escenarios.
Como ha explicado Joan Buigues, en este cuarto disco la RAS registra al fin los temas más directos que protagonizan sus conciertos; temas que son «muy bailables y cantables».
Folklore aragonés
El representante de la Romàntica también ha presentado al resto de grupos que conforman el festival; así, el sábado se podrá disfrutar y conocer a fondo los sones y folklore aragoneses de la mano del grupo «Olga y los Ministriles», un conjunto que se presentó por primera vez ante el público en el Festival Internacional del Castillo de Aínsa 2009, cosechando una excelente crítica.
El grupo tiene entre sus componentes a músicos formados en las escuelas de jazz, folk e incluso clásica, lo que unido a la voz de Olga Orús, consigue una visión muy personal de la música popular aragonesa. En el escenario se podrán ver instrumentos autóctonos y ancestrales de los pueblos pirenaicos, en un concierto que tendrá su complemento escénico de dos bailarines aragoneses.
El último día estará protagonizado por las seis chicas de Capcadira, un conjunto vocal radicado en Girona que subirán a la ermita de Santa Llúcia su espectáculo «Qui canta els seus mals espanta», un repertorio de canciones a capella con las que se espera levantar al público de sus sillas y animarles a bailar.
Tanto la responsable municipal de Cultura como los encargados de la dirección artística han invitado a todos los aficionados a la música folk a que se acerquen estos días y disfruten de la propuesta del Xàbia Folk.
10 abril, 2014Por: Carlos López