VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2021
20h. Literatura. Casa de la Cultura. Presentación del libro Nits de Tinta que recoge la memoria y legado de les pesqueres de Xàbia y Benitatxell a través del trabajo de investigación de Jake Abbott, Felipe Escolano y Pep “Sopa”. Organiza Biblioteca Municipal.
SÁBADO 23 DE OCTUBRE DE 2021
10h – 12h. Rutas y excursiones. Partida de Les Senioles. L’herència de la pansa. Ruta dels Riuraus. Visita guiada con interpretación del patrimonio cultural y natural de los riuraus de Xàbia, degustación de pasas, identificación de plantas, rastreo de fauna, anècdotas, curiosidades locales y mucho más. Inscripción 10 euros. El plazo finaliza este mismo viernes. Más información AQUÍ.
10:30h. Rutas guiadas de Sorolla. Salida desde la Lonja de Pescadores. El historiador del arte, David Gutiérrez, dará a conocer la especial relación que Joaquín Sorolla mantuvo con los enclaves del Puerto y El Tangó, lugares en los que realizó el 75% de su obra en Xàbia. El máximo de personas son 12 y para apuntarse, se puede enviar un correo electrónico con los datos personales básicos a paseoporelarte.dgp@gmail.com o enviar un mensaje de Whatsapp al 646 875 014. La participación tiene un coste de 10 euros por persona.
18h – 20h. Música. Riurau d’Arnauda. Hip hop. Batalla de Mc’s. Inscripciones gratuitas en Play Jove (Plaça de la Constitució).
21h. Música. Iglesia San Bartolomé. Recital de Ópera y Zarzuela a cargo de la soprano Monserrat Martí Caballé, el barítono Luis Santana y el pianista Francesc blanco. Entrada 5 euros.
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2021
10:30h. Rutas guiadas de Sorolla. Salida de la Lonja de Pescadores. El experto en Sorolla, David Gutiérrez, descubrirá ese gran encargo relacionado con la elaboración de la pasa que llevó al artista a quedarse prendado de Xàbia hace más de 100 años. El máximo de personas son 12 y para apuntarse, se puede enviar un correo electrónico con los datos personales básicos a paseoporelarte.dgp@gmail.com o enviar un mensaje de Whatsapp al 646 875 014. La participación tiene un coste de 10 euros por persona.
20h. Danzas tradicionales. Plaça de l’Esglèsia. Balls al recer del Montgó. El Grup de Danses Portitxol ofrece una muestra de los bailes costumbristas: Jotas, folies, fandangos, mazurcas y cantos de trabajo y fiesta con música de guitarras, bandurrias y laudes. También se podrá admirar una muestra de las indumentaria valenciana de los siglos XVIII y XIX.
EXPOSICIONES
Museu Soler Blasco. Exposición de la pintora local Joana Bisquert que presenta la muestra Xàbia. Llum i arrels con obras que representan escenas cotidianas del mundo rural y del mar enmarcadas en el patrimonio arquitectónico de la villa, sus paisajes y rincones. Hasta el 12 de diciembre.
22 octubre, 2021Por: Alvaro Monfort