VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
20h. Música. Casa de la Cultura. Ciclo Jazz a 100. Concierto del cuarteto Jeff Jerolamon Jazz Experience formado por Julio Fuster (contrabajo), Joan Vicens (saxo tenor), Jesús Núñez (saxo alto) y Jeff Jerolamon (batería). Entrada gratuita.
SÁBADO 19 DE FEBRERO DE 2022
Durante toda la jornada. Alcalalí. ÚLTIMO FIN DE SEMANA. Alcalalí reivindica su cultura e identidad ligada al cultivo y paisaje agrícola de los almendros en el Feslalí: Alcalalí sense flor con actividades todo tipo: fotográficas, exposiciones y rutas guiadas de todo tipo. Más información en ESTE ENLACE.
10:30h. Rutas Guiadas de Sorolla. Punto de encuentro: Lonja de Pescadores. El historiador del arte, David Gutiérrez dará a conocer las impresiones que Joaquín Sorolla tuvo al descubrir la elaboración de la uva pasa y cómo la reflejó en el encargo pictórico que le llevó a conocer Xàbia. El máximo de personas es de 15 y para apuntarse puede enviarse un correo electrónico con los datos personales a paseoporelarte.dgp@gmail.com o enviar un mensaje de Whatsapp al teléfono 646 87 50 14. Inscripción 10 euros.
13h. Fiestas Moros i Cristians. Aduanas del Mar. Entraeta informal de los bandos moro y cristiano celebrando su tradicional Mig Any.
17:30h. Teatro Infantil. Casa de la Cultura. Bambalina Teatre presenta la obra Cucu, una historia dirigida a niños y niñas a partir de tres años que pretende motivar a los más pequeños a que acepten sus peculiaridades como un rasgo significativo y no diferencial o excluyente. Entrada 3 euros. Más información en ESTE ENLACE.
DOMINGO 20 DE FEBRERO DE 2022
Durante toda la jornada. Alcalalí. ÚLTIMO FIN DE SEMANA. Alcalalí reivindica su cultura e identidad ligada al cultivo y paisaje agrícola de los almendros en el Feslalí: Alcalalí sense flor con actividades todo tipo: fotográficas, exposiciones y rutas guiadas de todo tipo. Más información en ESTE ENLACE.
9h. Rutas y excursiones. Salida calle Fenàs Dénia. El Parque Natural del Montgó propone adentrarse en el Camí de les Colònies, una antigua senda agrícola que, antaño, conectaba las colonias de Dénia hasta La Plana y acercarse hasta la cueva del Gamell. Se recomienda la inscripción previa a través del teléfono 679 196 461 o del correo electrónico parque_montgo@gva.es. Más información AQUÍ.
10h. Jornada Limpieza. El domingo 20 participaremos con Plastic Patrol en la limpieza de la zona portuaria. La cita es en el faro verde al final de la escollera a las 10:00 h. Llevad guantes y bolsas de plástico.
De 10h a 14h. Solidaridad. Paseo Marítimo Aduanas del Mar. Cáritas Nuestra Señora de Loreto realiza un nuevo mercadillo de libros, juguetes y complementos con fines benéficos.
10:30h. Rutas Guiadas de Sorolla. Punto de encuentro: Lonja de Pescadores. David Gutiérrez, mostrará los dibujos, notas de color y pinturas que Joaquín Sorolla realizó en torno a la playa de la Grava, cómo representó el mar de Xàbia, sus pinturas en el Montañar y una villa relacionada con la familia Sorolla El máximo de personas es de 15 y para apuntarse puede enviarse un correo electrónico con los datos personales a paseoporelarte.dgp@gmail.com o enviar un mensaje de Whatsapp al teléfono 646 87 50 14. Inscripción 10 euros.
De 11h a 14. Artesanía. Paseo Marítimo Aduanas del Mar. Feria de Artesanía de Autor en el que cada uno de los artesanos presentes ofrecen sus mejores productos ideados, creados y elaborados a mano.
EXPOSICIONES
Recoleto Creative. La artista australiana Gwen Roberts expone en Xàbia la muestra Causa y Efecto.
Casa del Cable. Del cielo a ti, no para siempre…!!! Exposición de fotografía aérea y composiciones creativas del xabiero Manuel Salmerón. Hasta el 13 de marzo.
Museu Soler Blasco. Exposición de mujeres artistas de La Marina Dones + Art con las muestras plásticas de Mari Marí, María José Cholbi, Fina Gilabert, Mar Fornes, María Casado, Blanca Hernando, Mariví Puigcerver y María Isabel de Piero. Hasta el 20 de marzo.
Me parece muy bien que se celebren todas las carreras que quieran. Pero, desde luego, NO impidiendo la circulación para poder acceder al Puerto, ya que allí se celebran varios eventos -uno de ellos el mercadillo de Cáritas y otro el de la limpieza patrocinada por Ecologistas en Acción a la que se han sumado otros grupos de voluntarios, Jávea te quiero. ¡Limpia! entre otros. ¿No sería más lógico que las carreras se celebrasen en zonas poco concurridas por los que queremos asistir a otras actividades? No, al parecer el pedir lógica en estos tiempos es de visionarios.