VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
19h. Ruta Guiada Joaquín Sorolla. Punto de encuentro Lonja de Pescadores El historiador del arte, David Gutiérrez, dará a conocer los lugares en los que se alojó Joaquín Sorolla durante sus estancias en Xàbia y las obras que pintó desde ellas. También, el trágico suceso que salpicó al pintor en 1905. El máximo de personas es de 10 y para apuntarse, se puede enviar un correo electrónico con los datos personales básicos a paseoporelarte.dgp@gmail.com o enviar un mensaje de Whatsapp al 646 875 014. La participación tiene un coste de 10 euros por persona.
SÁBADO 28 DE AGOSTO DE 2021
19h. Música. Riurau d’Arnauda. La Banda de Música de Xàbia ofrece un concierto extraordinario dentro de la XX VI Campanya Música als Pobles de la Diputación de Alicante. El repertorio seleccionado por el Centre Artístic Musical de Xàbia posee carácter y reminiscencias lorquianas. El aforo es limitado y requiere de inscripción previa. La reserva puede hacerse contactando a través del teléfono 96 579 43 44 en horario de lunes a jueves en horario de 8h a 14h y los viernes de 8h a 12h o a través del correo electrónico reservacultura@ajxabia.org. Entrada gratuita. Más información AQUÍ.
19h. Ruta Guiada Joaquín Sorolla. Salida desde la Lonja de Pescadores El experto en Sorolla, David Gutiérrez, dará a conocer los paisajes de antaño donde se hoy se ubica el Puerto y la cala del Tangó que tanto inspiraron a Sorolla para captar la belleza de su luz y su mar. El aforo está limitado a 10 personas y la inscripción supone 10 euros. Las medidas sanitarias vigentes son de obligatorio cumplimiento. Para apuntarse, se puede enviar un correo electrónico con los datos personales básicos a paseoporelarte.dgp@gmail.com o enviar un mensaje de Whatsapp al 646 875 014.
DOMINGO 29 DE AGOSTO DE 2021
19h. Ruta Guiada Joaquín Sorolla. Salida desde la Lonja de Pescadores David Gutiérrez, mostrará la relación que mantuvo el célebre pintor con la producción de uno de los principales motores económicos de la Xàbia del pasado: la elaboración de la uva pasa. Un encargo que Sorolla tuvo que plasmar al detalle y que conoció en profundidad. El aforo está limitado a 10 personas y la inscripción supone 10 euros. Las medidas sanitarias vigentes son de obligatorio cumplimiento. Para apuntarse, se puede enviar un correo electrónico con los datos personales básicos a paseoporelarte.dgp@gmail.com o enviar un mensaje de Whatsapp al 646 875 014.
EXPOSICIONES
Museu Soler Blasco. Exposición Tern: Sèries de Filiberto Siscar Sendra. El artista define la muestra como una presentación de tres propuestas artísticas en la que dialogan conceptos, materiales y técnicas entre sí. Hasta el 5 de septiembre.
Ca Lambert. Estar Aquí. Exposición de Nicolas Blin cuya pretensión no es mostrar una serie de trabajos reunidos para la ocasión, sino proponer al visitante que se sumerja de forma íntima en sus obras, manteniendo entre ellas un hilo narrativo a través de los tres niveles del edificio: En la planta baja: Estar aquí (una búsqueda), en el sótano: el Tercer relato (un destino) y en el primer piso: Abismo (un vértigo). Hasta el 11 de septiembre.
Casa del Cable. Art Set Cable. Exposición colectiva de los artistas plásticos Juan Antonio Caravaca, Jaume Monfort, Fuensanta Niñerola, Toni Marí Sart, Tomás Sivera Vallés, Natalia Ribes Hankins y Francesc Marzal. Hasta el 12 de septiembre.
Recoleto Creative. Antonio Navarro presenta La textura del silencio, una exposición con la que su autor reflexiona acerca del silencio: “Es el marco que posibilita todo lo demás. Se escalona a lo largo del día entre palabras convirtiéndose en frontera entre un quehacer y otro, un espacio sin tiempo definido”. Para poder visitar la muestra es necesario hacer una reserva previa a partir de la página web de Recoleto. Hasta el 31 de agosto.
Galería de Arte IB Isabel Bilbao. Exposición El revés de la trama de Helga Grollo. La muestra recurre al collage textil sobre tabla o bastidor donde la artista toma como referencia para su investigación el valor japonés del Kintsugi, que recomienda la conservación y recuperación de aquello que tuvo una función importante un día, pero que una vez roto no ha de perderse. Hasta el 14 de septiembre.
Sala de Arte Club Náutico Jávea. La artista Michele Dandrieux expone la muestra Al abordaje, una colección de obras de temática marinera. Hasta el 30 de septiembre.
26 agosto, 2021Por: Alvaro Monfort