El Ayuntamiento de Alcalalí presenta, este sábado 1 de febrero, la programación de la quinta edición del Feslalí, Alcalalí en Flor e inaugura la V Ruta de la Tapa, la apuesta por el turismo de interior de una comarca que pone en valor algunos de sus atractivos más destacados: Los paisajes de almendros en flor, productos artesanales derivados de la almendra y la gastronomía típica.
Desde este sábado y hasta el 23 de febrero, Alcalalí se convertirá en epicentro turístico de La Marina coincidiendo con la, siempre espectacular, floración de los almendros que salpican el valle y que, posteriormente, se convierten en las almendras que dotan de sabor a una infinidad de platos de la gastronomía local.
A lo largo de cuatro fines de semana, se articulará una programación de actividades para todos los públicos que incluyen la quinta edición de la Maratón Fotográfica #AlcalalíenFlor, el concurso de dulces realizados con almendras, rutas de senderismo entre almendros, talleres creativos como el de creación de graffitis temáticos de la mano de la firma Larouch, actividades infantiles, gymkanas, teatro, charlas y un showcooking a cargo del cocinero Pep Romany del restaurante Pont Sec de Dènia y del maestro heladero Óscar Palacio de Heladeros Palacio Artesanos de Pedreguer.
Durante el último fin de semana tendrá lugar la Feria de Productos y Oficios de la Tierra con más de 30 puestos y muestras de muixeranga, música de tabal i dolçaina y actuaciones de Dani Miquel, Jazzy Makers y Gin Lemon’s.
En cuanto a la ruta gastronómica, los restaurantes participantes son: Bar Porche, Bar Toni, Restaurant Pepe, Restaurant La Solana, Restaurant Ca Pinet, Musette Café, Forn Vicens y Carnisseria Pascual. Las propuestas culinarias de cada uno incluyen la almendra como elemento protagonista y el precio varía según el establecimiento.
28 enero, 2020Por: Alvaro Monfort