El conocido marinero de Xàbia y vicepresidente de la Associaciò Barques Tradicionals, Amadeu Ros, ha participado en la exhaustiva campaña de difusión promovida por el Punt Nàutic de Creama que tiene como objetivo el visibilizar el sector marítimo de la Marina Alta y los perfiles laborales que éste requiere.
Junto a Ros, Juan Antonio Sepulcre y Paco Català, patrones mayores de las cofradías de pescadores de Dénia y Calpe respectivamente, han recorrido los 16 centros de enseñanza Secundaria de la comarca, incluyendo los diferentes IES y centros concertados para desarrollar el programa El Sector Marítim a la Marina Alta: una oportunitat de futur, una propuesta que se extenderá hasta final de curso y que consta de dos enseñanzas por centro constando destinadas al alumnado que se encuentra en una edad próxima a la inserción laboral.
La primera de estas jornadas (y que están llevando a cabo Ros, Sepulcre y Català) está enfocada en fomentar el relevo generacional en el sector pesquero. De ahí que sean los propios pescadores los encargados de acercar este mundo a las aulas de Secundaria ya que, por ejemplo, en el caso de Amadeu; él ya formó parte de un relevo en su momento recogiendo el testigo de su padre.
La segunda jornada, que estará coordinada por el equipo técnico del Punt Nàutic, está orientada a la náutica recreativa, sus distintas vertientes, sectores inherentes y el gran potencial que está teniendo en el litoral de La Marina.
El Punt Nàutic forma parte del conjunto de proyectos que se están desarrollando desde pacte’MA, dentro del marco del programa de Avalem Territori. En concreto, la campaña de promoción entre escolares nace a raíz de las mesas de trabajo organizadas por el Punt Nàutic con Puertos Deportivos, Agentes de Turismo y Cofradías de Pescadores en noviembre de 2020 con el fin de estimular la economía del sector y cubrir las actuales carencias de personal especializado. En este contexto, surgen estas charlas de orientación laboral dado que la Pesca supone un sector productivo más de la economía comarcal que también requiere de visibilidad y ser tenida en cuenta como una opción laboral más de futuro.
26 noviembre, 2021Por: Alvaro Monfort