La Mesa Interdepartamental ha acordado las nuevas medidas sanitarias que entran en vigor a partir de la doce de la noche de este lunes 27 de septiembre y que responden a la actual situación y evolución de la pandemia en la Comunitat. Una nueva normativa caracterizada por el decaimiento de prácticamente todas las restricciones con la que el Consell quiere mirar ya hacia la nueva normalidad.
Así lo ha justificado el president de la Generalitat, Ximo Puig, que ha destacado que «estamos en una buena situación de vacunación, incidencia y hospitalización y, por eso, el Consell ha decidido dar un gran paso adelante a la hora de realizar una apertura segura».
De esta forma, algunas de las decisiones tomadas pasan por el fin de las restricciones impuestas en el comercio, cines, teatros, auditorios, museos, bibliotecas y sedes festeras.
En la hostelería, aumenta el aforo en interiores hasta el 75% de su capacidad y las mesas de estos podrán ser de hasta 10 personas. Asimismo, se permite sentarse en las barras y hacer un uso acostumbrado de ellas y el horario de cierre de cada establecimiento será el que disponga según su licencia.
En cuanto al ocio nocturno, también aumenta el aforo de estos hasta el 75%, las mesas de máximo 10 personas y el uso de las barras. El baile sólo estará permitido delante del lugar preasignado y el horario de cierre se amplía hasta las 5h de la madrugada. En este sector, la Mesa Interdepartamental ha anunciado que se están llevando a cabo las negociaciones para la implantación del pasaporte COVID-19 para garantizar la seguridad de éste y el de festivales.
Se elimina el número máximo de personas en acontecimientos y eventos deportivos. No obstante, en los partidos de las ligas profesionales de fútbol y baloncesto, se establece un límite máximo del 40% del aforo en pabellones y de un 60% en estadios al aire libre.
Eso si, lo que no cambia (por el momento) es el uso de mascarilla que continúa siendo obligatorio en los espacios cerrados y en cualquier espacio al aire libre en el que no se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros entre personas no convivientes.
27 septiembre, 2021Por: Alvaro Monfort