In Paradisum fue el emotivo homenaje que el Grup Polifònic Ars Nova de Xàbia dedicó el pasado fin de semana a todas las personas que se han visto afectadas por la pandemia y, en especial, a todas aquellas que han perdido la vida a causa de la enfermedad. La agrupación coral xabiera no sólo quiso dedicar los conciertos del sábado y el domingo a los que, por desgracia, ya no están; si no también a las personas que han luchado y continúan haciendo frente a la actual emergencia sanitaria velando por la seguridad y el bienestar de la sociedad.
Para realizar este reconocimiento, Ars Nova interpretó el Réquiem de Gabriel Fauré. Todo réquiem está cargado de simbolismo ya que supone una oda, a modo de oración cantada, a todas las personas difuntas y que es habitual de las celebraciones litúrgicas dedicadas a ellas. En esta ocasión, el repertorio incluyó el Cantique de Jean Racine op. 11 y la Pavana op. 50 como preludio de Après un rêve op. 7 núm. 1 en el que la soprano Teresa Albero derrochó su virtuosismo técnico junto a la interpretación de Sílvia Ferrer al piano y Francisco Pineda al violonchelo.
A continuación, y bajo la batuta del director invitado Pere Vicalet, el Réquiem resonó entre los muros de San Bartolomé demostrando la calidad y sensibilidad de la que hace gala la formación de Ars Nova. Los dos solistas, la soprano Albero y el barítono Rodrigo Esteves, hicieron vibrar al público con su técnica y expresividad vocal dejando patente su dominio vocal y variedad de registros. A destacar también la complejidad instrumental demostrada por Pineda y Ferrer (al órgano).
La iglesia-fortaleza hizo pleno de asistencia en las dos actuaciones dentro del aforo permitido según las medidas sanitarias vigentes. Una forma de demostrar que la cultura tiene cabida dentro de la situación actual si se lleva a cabo de forma segunda y extremando las precauciones pertinentes.
23 marzo, 2021Por: Alvaro Monfort