El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 21:00:48 horas

Basura y restos de botellones por el barranco de Santa Llucia Basura y restos de botellones por el barranco de Santa Llucia
Deportes 4
Miércoles, 20 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

Basura y restos de botellones por el barranco de Santa Llucia

Varios vecinos de las calles Tolosa y Betanzos, en el entorno de la ermita de Santa Llucia, han remitido a esta redacción varias fotografías del aspecto en que se encuentran la falda de la ermita.m Según aseguran por las noches, incumpliendo el toque de queda, se concentran en a zona del barranco de la ermita. Allí aprovechan para comer, cenar o hacer botellones dejando todos los restos de basura por donde se les antoja. El colmo para uno de los vecinos es la imagen que acompaña esta fotodenuncia. Una bolsa de basura colgada de un árbol. Estos vecinos reclamaron que se incremente la vigilancia de la zona para evitar que esta zona se convierta en un vertedero.
Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33

  • Cansada de todo

    Cansada de todo | Jueves, 21 de Enero de 2021 a las 16:19:36 horas

    Me juego el cuello a que si dejamos un par de escombros en la puerta de la casa del Alcalde, dos bolsas de basura y poco más, en menos de 10 minutos una cuadrilla de operarios lo deja limpio aquello.

    Cunetas de carreteras de Jávea, parques, jardines, calles, lugares turísticos, playas, TODO LLENO DE MIERDA.

    Pero claro, lo importante es CONSTRUIR, no?, construir bloques y bloques, gasolineras, parkings....

    Chulvi, por favor, que parezca que te importa.

    Accede para responder

  • Anónim@

    Anónim@ | Jueves, 21 de Enero de 2021 a las 15:14:11 horas

    Este problema viene desde hace años, todo por la falta de educación, si estos jóvenes son así de despreocupados es por la educación que han recibido, así ha sido siempre, es la pescadilla que se muerde la cola, no me imagino como serán de despreocupados los padres de estos jóvenes. Y nuestro querido ayuntamiento parece que sólo gobierna en la zona del casco histórico, el puerto y la zona de la playa del Arenal, ya que el resto del municipio (que es bastante grande) está repleto de basura. Para los jóvenes os digo esto, tanto que os gusta las fotos de postureo en sitios bonitos para las redes sociales, dejarlos limpios, no hagáis que vuestra presencia se note por la mala educación y para el ayuntamiento, les recuerdo que Xàbia es mucho más que esas tres zonas, los barrios están sucios, en el pueblo todas las mañana pasa una máquina para limpiar las calles, ¿por qué en los demás sitios no?, tantas charlas y gilipolleces sobre el reciclaje para nada, no sé que pretendéis enseñar a los ciudadanos si no dais nada de ejemplo.

    Accede para responder

  • Tolo

    Tolo | Jueves, 21 de Enero de 2021 a las 14:26:52 horas

    Traslado la pregunta de Erika al portavoz del PSOE-PSPV, porque pueden estar enterados de las razones e interesados en explicar por el bien y el buen nombre del partido, que este gobierno va destrozando sin descanso.
    De todos modos, los vecinos y todos nosotros podemos confiar en que las correspondientes concejalas correrán raudas y veloces a interesarse y resolver el asunto....claro que tal vez tarden unos años. Cuando les llegue el turno después de tantos solares y solares sin limpiar...

    Accede para responder

  • Erika

    Erika | Jueves, 21 de Enero de 2021 a las 08:37:31 horas

    Esta zona es, desde hace mucho, una de las conocidas por todos (como hay otras muchas) y supongo que también por los responsables del Ayuntamiento, donde se celebran botellones. Hace unos años, no recuerdo si dos o tres, un gran grupo de voluntarios hicimos una limpieza allí, a pesar de la dificultad que supone el terreno. Pero parece que los botellones han continuado sin que las autoridades intervengan para evitarlos, lo que, en mi opinión, es una desidia absoluta y una falta de interés total por parte de dichas autoridades, en el respeto al medio ambiente, a los demás vecinos y, sobre todo ahora, en la propagación del Covid-19, que tanto daño está produciendo en Jávea y la comarca. Los que practican el botellón no guardan desde luego, la más mínima norma de precaución ante el virus y luego vuelven a sus casas, contagiando a familiares o amigos y expandiendo el virus. Eso sí es motivo de fuertes sanciones. Pero no se hace nada ¿por qué?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.