Una noche sin taxis
Artículo de opinión ciudadana por una vecina de Jávea
Mi nieta Eva, de 20 años, paso unos días con sus amigas con coche en nuestra casa en Jávea y luego sola conmigo, pero sin coche. La última noche decidimos salir a cenar, reservamos mesa en “La Boheme” y habiendo llegado en taxi pasamos una bonita velada y disfrutando de la cena.
Después fuimos a La Jijonenca 1966 a tomar un helado delante del mar. También estaba, como todo a la zona del Arenal, llena de gente, niños corriendo, familias enteras pasando una noche de verano al fresco cerca del mar.
Deberían ser las once cuando empezamos a llamar a Radio Taxi y muchos otros. Alrededor de las 12, cerrando ya la Jijonenca, nos quedamos en la rotonda cerca del aparcamiento de la Fontana pero no había ni rastro de algún taxi. La única opción de no seguir solas por la calle fue el Parador de Jávea y allí fuimos. Contamos nuestro problema la Recepcionista que nos acogió con toda su simpatía intentando ayudarnos. Más llamadas a otros números de taxis, todo inútil, todo bloqueado por tanta demanda un viernes de verano en Jávea. ¿Puedo alquilar una habitación? Lo siento, pero el Parador está completo, ni una habitación libre.
Ante la hora avanzada y con ninguna esperanza de conseguir un taxi, llamé a La Cruz Roja de Jávea, soy socio y no veía otras posibilidades. Me escucharon muy atentos entendieron el problema, pero no realizan servicio a domicilio. No obstante, ya serían cerca de las dos de la noche, cuando apareció una ambulancia con dos sanitarios de la Cruz Roja y, al mismo tiempo un coche de la Policía Local con sus agentes. Explicado el caso y comprobando mi DNI intentaban contactar con algún taxi. Mientras tanto el Sanitario pidió permiso a Cruz Roja de Alicante para poder llevar a mi nieta y a mí al Tosalet. La petición fue denegada, éramos un caso social, no sanitario, se disculparon haciendo copia de mi DNI para justificar su salida. Todo correcto, yo lo entiendo, pero aquí estoy con 88 años y mi nieta de 20 que mañana debería coger el autobús de Jávea para alcanzar el AVE Valencia – Madrid.
“El taxi está en camino” dijo el Agente y ambos coches se fueron, nos quedamos en las escaleras del Parador, fuera del Hall, despidiéndonos de la recepcionista que nos dio cobijo.
Ningún taxi, el tiempo pasa, ningún taxi, hasta que apareció una luz verde, nos vio gritando y giro hasta la entrada. Entramos sin poder creerlo, felices. “Viene Vd., por el aviso del Agente de Policía, ¿verdad? -NO, paso por el Parador por casualidad por tantos servicios de demanda, no cojo el teléfono, nadie coje el teléfono, es un caos y no damos abastos”.
No tardamos ni diez minutos hasta llegar a la Carretera de la Guardia, 40 y el servicio de seguritas Direct marca; llegada 2.45 h.
Una vecina de Jávea
Mi nieta Eva, de 20 años, paso unos días con sus amigas con coche en nuestra casa en Jávea y luego sola conmigo, pero sin coche. La última noche decidimos salir a cenar, reservamos mesa en “La Boheme” y habiendo llegado en taxi pasamos una bonita velada y disfrutando de la cena.
Después fuimos a La Jijonenca 1966 a tomar un helado delante del mar. También estaba, como todo a la zona del Arenal, llena de gente, niños corriendo, familias enteras pasando una noche de verano al fresco cerca del mar.
Deberían ser las once cuando empezamos a llamar a Radio Taxi y muchos otros. Alrededor de las 12, cerrando ya la Jijonenca, nos quedamos en la rotonda cerca del aparcamiento de la Fontana pero no había ni rastro de algún taxi. La única opción de no seguir solas por la calle fue el Parador de Jávea y allí fuimos. Contamos nuestro problema la Recepcionista que nos acogió con toda su simpatía intentando ayudarnos. Más llamadas a otros números de taxis, todo inútil, todo bloqueado por tanta demanda un viernes de verano en Jávea. ¿Puedo alquilar una habitación? Lo siento, pero el Parador está completo, ni una habitación libre.
Ante la hora avanzada y con ninguna esperanza de conseguir un taxi, llamé a La Cruz Roja de Jávea, soy socio y no veía otras posibilidades. Me escucharon muy atentos entendieron el problema, pero no realizan servicio a domicilio. No obstante, ya serían cerca de las dos de la noche, cuando apareció una ambulancia con dos sanitarios de la Cruz Roja y, al mismo tiempo un coche de la Policía Local con sus agentes. Explicado el caso y comprobando mi DNI intentaban contactar con algún taxi. Mientras tanto el Sanitario pidió permiso a Cruz Roja de Alicante para poder llevar a mi nieta y a mí al Tosalet. La petición fue denegada, éramos un caso social, no sanitario, se disculparon haciendo copia de mi DNI para justificar su salida. Todo correcto, yo lo entiendo, pero aquí estoy con 88 años y mi nieta de 20 que mañana debería coger el autobús de Jávea para alcanzar el AVE Valencia – Madrid.
“El taxi está en camino” dijo el Agente y ambos coches se fueron, nos quedamos en las escaleras del Parador, fuera del Hall, despidiéndonos de la recepcionista que nos dio cobijo.
Ningún taxi, el tiempo pasa, ningún taxi, hasta que apareció una luz verde, nos vio gritando y giro hasta la entrada. Entramos sin poder creerlo, felices. “Viene Vd., por el aviso del Agente de Policía, ¿verdad? -NO, paso por el Parador por casualidad por tantos servicios de demanda, no cojo el teléfono, nadie coje el teléfono, es un caos y no damos abastos”.
No tardamos ni diez minutos hasta llegar a la Carretera de la Guardia, 40 y el servicio de seguritas Direct marca; llegada 2.45 h.
Una vecina de Jávea
























Juan | Lunes, 17 de Julio de 2023 a las 18:26:53 horas
Desgraciadamente, los servicios públicos de este municipio, incluido los autobuses, son un verdadero desastre, señores ediles pónganse las pilas y den a los ciudadan@s el servicio que nos merecemos en función de los impuestos que pagamos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder