Noticias de Xàbia
Xàbia celebra la XXXIX edición del festival Música a l’Estiu confirmando la solidez de su renovada apuesta
El año pasado había dudas. Por primera vez, tras casi cuatro décadas, el festival musical más longevo del municipio cambiaba de manos y realizaba una nueva apuesta conceptual que mantenía la estructura y calidad de siempre, pero imprimiéndole un tono más aperturista. Algunos vaticinaron lo peor. Abrir su parte formativa a todo tipo de músicos -independientemente de su formación- y a disciplinas diferentes; se anticipó como una merma de su nivel. Pero nada más lejos de la realidad.
La directora del Conservatori Professional de Música de Xàbia, Anna Bas, ha recordado que la edición anterior supuso un reto y un punto de inflexión. Era la primera vez que el Conservatori se hacía cargo de la propuesta. Sin embargo, la reestructuración tuvo una acogida excepcional por parte de los músicos que -por fin- pudieron participar, los profesionales que impartieron los cursos formativos y el millar de espectadores que disfrutó de los conciertos programados.
Con la certeza de que la renovada propuesta sí funciona, la XXXIX edición del festival Música a l’Estiu encara su recta final y presenta la original programación de conciertos que tendrán lugar del 8 al 11 de julio.
La parte formativa ha concluido. Este año, las especialidades protagonistas han sido el piano, la percusión y el saxofón. La formación desarrollada en abril (dentro del calendario lectivo para facilitar la participación de los músicos a diferencia de como venía haciéndose en verano) ha sido un rotundo éxito ya que las plazas se agotaron en horas con alumnos y alumnas, no sólo de Xàbia, sino de conservatorios de los alrededores.
Ahora, el festival inicia su fase concertista. El programa arrancará el martes 8 de julio, a las 21 h, en la iglesia-fortaleza de Sant Bertomeu; con la pianista Marta Espinós. La xabiera es una prodigio reconocida a nivel nacional por su labor de investigación musical. Sus conciertos son amenos y didácticos. Espinós no sólo interpreta magistralmente, sino que también educa y explica el sentido y el porqué de aquello que nace de su simbiosis con el piano. originaria de Xàbia y reconocida a nivel nacional por su labor de investigación musical. Con su proyecto Mare Terra, Marta realizará un viaje sonoro por las obras compuestas en los últimos tres siglos inspiradas en la biodiversidad.
El miércoles 9, la Plaça de l’Església acogerá el espectáculo del percusionista Miguel Bernat, una figura clave en la divulgación de la percusión contemporánea en España. Bernat es impredecible (incluso se atrevido a crear nuevas baquetas con las que descubrir nuevas sonoridades) por lo que su propuesta multidisciplinar promete romper moldes y sorprender al público. También será a las 21 h.
El saxo es un instrumento relativamente joven y no existe un repertorio tan amplio como sí lo hay con otros instrumentos. Por eso el concierto que ha logrado traer el Conservatori para el jueves 10 (a las 21 h) es tan interesante. La Plaça del’Església, acogerá al ensemble Músax formado por nueve saxofonistas y una bailaora. Juntas presentarán Natura con una puesta en escena innovadora que une música y danza desde una mirada femenina y contemporánea.
Como colofón, el viernes 11 tendrá lugar el concierto Músics amb denominació d’origen Xàbia que concede todo el protagonismo a los músicos locales “criados” en el Conservatori. En la primera parte participará 3+1 saxophone quartet y, en la segunda, se pondrá en escena una original propuesta con el estreno de la obra El pas de les llums del músico, profesor y compositor de Xàbia, Pau Climent. Se trata de una pieza contemporánea que aúna saxofones y percusión al ritmo de la cadencia matemática de los faros de Xàbia. Este innovador colofón contará con un apoyo audiovisual que redondeará la experiencia.
La concejala de Cultura, Mavi Pérez, se ha mostrado satisfecha con el cambio de rumbo que ha tomado Música a l’Estiu: “Se ha demostrado que sí se podía renovar y abrir a todo el mundo sin perder en calidad”. Pérez ha subrayado el valor formativo del certamen “que ahora se dirige a todos los estudiantes del Conservatori abriendo las puertas a que pueden trabajar con músicos de renombre y ampliar su formación artística”.
![[Img #10997]](https://xabiaaldia.com/upload/images/05_2025/2032_musicaalestiu-2025.png)
El año pasado había dudas. Por primera vez, tras casi cuatro décadas, el festival musical más longevo del municipio cambiaba de manos y realizaba una nueva apuesta conceptual que mantenía la estructura y calidad de siempre, pero imprimiéndole un tono más aperturista. Algunos vaticinaron lo peor. Abrir su parte formativa a todo tipo de músicos -independientemente de su formación- y a disciplinas diferentes; se anticipó como una merma de su nivel. Pero nada más lejos de la realidad.
La directora del Conservatori Professional de Música de Xàbia, Anna Bas, ha recordado que la edición anterior supuso un reto y un punto de inflexión. Era la primera vez que el Conservatori se hacía cargo de la propuesta. Sin embargo, la reestructuración tuvo una acogida excepcional por parte de los músicos que -por fin- pudieron participar, los profesionales que impartieron los cursos formativos y el millar de espectadores que disfrutó de los conciertos programados.
Con la certeza de que la renovada propuesta sí funciona, la XXXIX edición del festival Música a l’Estiu encara su recta final y presenta la original programación de conciertos que tendrán lugar del 8 al 11 de julio.
La parte formativa ha concluido. Este año, las especialidades protagonistas han sido el piano, la percusión y el saxofón. La formación desarrollada en abril (dentro del calendario lectivo para facilitar la participación de los músicos a diferencia de como venía haciéndose en verano) ha sido un rotundo éxito ya que las plazas se agotaron en horas con alumnos y alumnas, no sólo de Xàbia, sino de conservatorios de los alrededores.
Ahora, el festival inicia su fase concertista. El programa arrancará el martes 8 de julio, a las 21 h, en la iglesia-fortaleza de Sant Bertomeu; con la pianista Marta Espinós. La xabiera es una prodigio reconocida a nivel nacional por su labor de investigación musical. Sus conciertos son amenos y didácticos. Espinós no sólo interpreta magistralmente, sino que también educa y explica el sentido y el porqué de aquello que nace de su simbiosis con el piano. originaria de Xàbia y reconocida a nivel nacional por su labor de investigación musical. Con su proyecto Mare Terra, Marta realizará un viaje sonoro por las obras compuestas en los últimos tres siglos inspiradas en la biodiversidad.
El miércoles 9, la Plaça de l’Església acogerá el espectáculo del percusionista Miguel Bernat, una figura clave en la divulgación de la percusión contemporánea en España. Bernat es impredecible (incluso se atrevido a crear nuevas baquetas con las que descubrir nuevas sonoridades) por lo que su propuesta multidisciplinar promete romper moldes y sorprender al público. También será a las 21 h.
El saxo es un instrumento relativamente joven y no existe un repertorio tan amplio como sí lo hay con otros instrumentos. Por eso el concierto que ha logrado traer el Conservatori para el jueves 10 (a las 21 h) es tan interesante. La Plaça del’Església, acogerá al ensemble Músax formado por nueve saxofonistas y una bailaora. Juntas presentarán Natura con una puesta en escena innovadora que une música y danza desde una mirada femenina y contemporánea.
Como colofón, el viernes 11 tendrá lugar el concierto Músics amb denominació d’origen Xàbia que concede todo el protagonismo a los músicos locales “criados” en el Conservatori. En la primera parte participará 3+1 saxophone quartet y, en la segunda, se pondrá en escena una original propuesta con el estreno de la obra El pas de les llums del músico, profesor y compositor de Xàbia, Pau Climent. Se trata de una pieza contemporánea que aúna saxofones y percusión al ritmo de la cadencia matemática de los faros de Xàbia. Este innovador colofón contará con un apoyo audiovisual que redondeará la experiencia.
La concejala de Cultura, Mavi Pérez, se ha mostrado satisfecha con el cambio de rumbo que ha tomado Música a l’Estiu: “Se ha demostrado que sí se podía renovar y abrir a todo el mundo sin perder en calidad”. Pérez ha subrayado el valor formativo del certamen “que ahora se dirige a todos los estudiantes del Conservatori abriendo las puertas a que pueden trabajar con músicos de renombre y ampliar su formación artística”.
![[Img #10997]](https://xabiaaldia.com/upload/images/05_2025/2032_musicaalestiu-2025.png)




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147