El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 21:00:48 horas

Vicente Bolufer 4
Viernes, 30 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Xàbia

“Nos encontramos un Ayuntamiento en la UCI, y hoy ya empieza a caminar”

Entrevista a Rosa Cardona, alcaldesa de Xàbia, en el ecuador de la legislatura

La alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, hace balance de la primera mitad de su legislatura destacando la estabilización del Ayuntamiento, la aprobación de un presupuesto transformador y el impulso de proyectos clave para infraestructuras, servicios públicos y medio ambiente. Cardona asegura que su equipo está centrado en mejorar la calidad de vida de los vecinos y afirma que, pese a las dificultades heredadas, "Xàbia empieza a caminar y pronto correrá".

 

Xàbia al Día: Señora Cardona, han pasado dos años desde que asumió la alcaldía de Xàbia. ¿Cuál es su balance de gestión en este tiempo?

Rosa Cardona: El balance de estos dos primeros años de legislatura es positivo. Nos encontramos con un Ayuntamiento en una situación crítica, como un paciente en la UCI. La Policía Local, por ejemplo, estaba bajo mínimos y en condiciones lamentables, como evidenciaron las manifestaciones en la calle. Fue una de las primeras urgencias que abordamos al llegar.

 

bia al Día: ¿Qué otras urgencias se encontraron al asumir el cargo?

Rosa Cardona: Varias. Los cierres de la playa del Arenal, por ejemplo. Una especialmente delicada fue la notificación del cierre inminente del Conservatorio de Música por parte de la Conselleria, debido a incumplimientos del Ayuntamiento que se arrastraban desde años atrás. También heredamos un presupuesto de 2022 sin liquidar en julio de 2023 y, ese mismo año, directamente no existía presupuesto. La situación era de desgobierno total. Nuestra prioridad fue estabilizar esa situación para poder empezar a gestionar de verdad.

 

Infraestructuras, obras y servicios públicos

bia al Día: Una vez estabilizado el “paciente”, como usted dice, ¿cuáles han sido las primeras acciones de su gobierno?

Rosa Cardona: Hemos conseguido, por fin, sacar adelante un presupuesto en condiciones. Estabilizamos decenas de vacantes de personal que estaban pendientes. Retomamos obras abandonadas, como el Parque Reina Sofía en Thiviers. Rehicimos el proyecto de la Casa Candelaria —que estaba mal hecho— y ya está en licitación. Hemos creado un nuevo parque y una zona deportiva en Xàbia Park, y construido un pump track para jóvenes con patinetes, bicis y monopatines, que abriremos en breve. También hemos instalado un rocódromo, ejecutado nuevas fases de alcantarillado, colocado alumbrado en urbanizaciones, implantado una primera fase de pedales en los contenedores... y muchas acciones más.

 

bia al Día: ¿Qué importancia ha tenido el presupuesto aprobado recientemente?

Rosa Cardona: Es fundamental. Tras años sin presupuestos aprobados, en 2025 hemos conseguido sacar adelante uno de 46,89 millones de euros. Es una herramienta transformadora que nos permite invertir en proyectos clave como la rehabilitación de la Casa dels Xolbi, mejoras en el sistema de saneamiento y un aumento significativo en los recursos destinados a la seguridad ciudadana y la limpieza de espacios públicos. Era esencial contar con un presupuesto.

 

bia al Día: ¿En qué situación están las infraestructuras públicas?

Rosa Cardona: Estamos a punto de abrir la piscina municipal, tras solventar los problemas de ejecución de su obra. Hemos aprobado un plan de asfaltado de más de 700.000 euros para actuar en más de 30 calles. También hemos invertido en nueva iluminación para la subida al Calvario, una demanda histórica, y solucionado gran parte de los problemas eléctricos en El Tosalet. En El Rafalet se ha instalado un nuevo sistema de iluminación y vamos a ir extendiendo el alumbrado a las urbanizaciones. Desde AMJASA, nuestra empresa pública, se ha mejorado y renovado el sistema hídrico; se ha intervenido en colectores como el del Montgó-3 y mejorado sistemas de bombeo y depuración. Y, por supuesto, estamos trabajando para solucionar otro problema que heredamos: la obra del auditorio, actualmente abandonada. Hemos logrado que el engranaje del Ayuntamiento empiece a funcionar, a pesar de muchos contratiempos, como la jubilación del secretario municipal y la marcha de la interventora, ambos habilitados nacionales.

 

bia al Día: ¿Cómo valora el estado actual del Ayuntamiento de Xàbia?

Rosa Cardona: Como decía al principio, era un enfermo en la UCI. Hoy ya está en planta y empieza a caminar. Nuestro objetivo es que pronto empiece a correr. Lo importante es que ya hay estabilidad, un rumbo claro y ganas de mejorar Xàbia cada día para todos sus vecinos. Y si nos dejan trabajar, no tardaremos en hacer que las mejoras se noten cada día más.

 

Urbanismo y planificación

bia al Día: Ha mencionado también la reforma del urbanismo...

Rosa Cardona: Sí. Urbanismo era un departamento con graves carencias, especialmente en los tiempos de respuesta. Ahora, pese que hay menos peticiones que años atrás, gracias a la implantación de una nueva herramienta impulsada por el nuevo concejal —la ECUV— hemos conseguido reducir el tiempo de concesión de licencias a tres meses. Estamos modernizando el área poco a poco y reforzando su equipo humano.

 

bia al Día: ¿Qué medidas están tomando para facilitar el acceso a la vivienda?

Rosa Cardona: Hemos firmado un acuerdo con la Conselleria —actualmente en proceso de adjudicación— para la construcción de 64 viviendas de protección pública, especialmente destinadas a jóvenes. Paralelamente, estamos dotando a nuestra empresa pública para que tenga capacidad de gestionar vivienda en caso necesario. Queremos garantizar que los residentes de Xàbia tengan acceso a viviendas asequibles y de calidad.

 

 

Medio ambiente, agua y sostenibilidad

bia al Día: Otro asunto clave ha sido el ciclo integral del agua. ¿Qué se ha hecho?

Rosa Cardona: Muchísimo. Nos encontramos con la playa del Arenal en estado crítico. En 2023 se produjeron dos cierres debido a reparaciones puntuales del emisario submarino, dañado años atrás por el temporal Gloria. Esto nos hizo perder la bandera azul. Ahora, tras años complicados, estamos en vías de una solución definitiva. La semana pasada anunciamos junto al conseller de Infraestructuras la reubicación del emisario del Arenal, con una inversión de más de 500.000 € para un nuevo proyecto que evitará su salida por nuestra única playa de arena. Además, ya está en licitación el sistema terciario de depuración, que permitirá reutilizar el agua para riego, baldeo e incluso para recargar acuíferos. Es una apuesta clara por el medio ambiente.

 

bia al Día: ¿Se están llevando a cabo más acciones medioambientales?

Rosa Cardona: Sí. En junio celebraremos una Semana del Medio Ambiente, con la visita del científico Cacho, entre otras actividades. Repetimos los premios medioambientales porque creemos que es importante reconocer a quienes cuidan nuestro entorno. Siempre digo que Xàbia es lo que es gracias al lugar en el que hemos tenido la suerte de nacer o vivir, y tenemos que cuidar nuestro pedacito de tierra.

 

bia al Día: ¿Y qué papel juega la ciudadanía en todo esto?

Rosa Cardona: Juega un papel crucial. Por ejemplo, recientemente lanzamos la campaña ‘El Monstruo de las Toallitas’ para concienciar sobre el impacto de las toallitas en el sistema de saneamiento y fomentar prácticas responsables. La hemos llevado a los colegios. La formación y la concienciación son esenciales para avanzar juntos hacia una sociedad más comprometida.

 

bia al Día: ¿Qué acciones están impulsando en materia de turismo?

Rosa Cardona: Apostamos por un turismo sostenible, centrado en el ámbito familiar y deportivo. Queremos que quienes nos visitan disfruten del municipio de forma respetuosa, cuidando tanto el paisaje como nuestros recursos naturales. Desde que llegamos al gobierno, nuestro objetivo ha sido cambiar la imagen de turismo de botellón por un turismo familiar y de calidad. Aunque no es algo que se consiga de un día para otro, vamos avanzando.

[Img #11005]

Limpieza, mantenimiento y jardinería urbana

bia al Día: Hablemos de limpieza, basuras y tasas. ¿Cuál es la situación?

Rosa Cardona: El contrato de limpieza aprobado en 2022 por el anterior gobierno supuso un aumento de 1.200.000 euros en el gasto municipal. La nueva normativa estatal exige que los costes del servicio de residuos sólidos urbanos se igualen a los ingresos, lo que nos obligó a reajustar la tasa de RSU. Para no trasladar todo ese coste a los ciudadanos, distribuimos la carga: por ejemplo, ahora las viviendas turísticas, que antes no tributaban como actividad económica, lo hacen proporcionalmente. Además, compensamos con una ligera bajada del IBI. En cualquier caso, seguimos trabajando porque creemos que es un servicio siempre mejorable.

 

bia al Día: ¿Qué planes tienen para el mantenimiento urbano y la jardinería?

Rosa Cardona: Nuestro siguiente reto es una inversión potente en mantenimiento y jardinería. Empezamos por las limpiezas forestales, por el riesgo que suponen, y ahora estamos abordando también la mejora de la imagen urbana. En breve tendremos un plan de mejora para la vida urbana sostenible, donde se abordará tanto la seguridad como la sostenibilidad e imagen de jardines, rotondas, medianas y jardineras, especialmente en el entorno urbano. Junto a la Generalitat, abordamos con urgencia la limpieza de las dos rotondas de acceso a Xàbia y su finalización con césped artificial y hormigón impreso, que presentaban un metro de hierba. Queremos que se note el cambio y que Xàbia luzca como merece.

 

Seguridad, economía local y empleo

bia al Día: En cuanto a seguridad ciudadana, ¿qué medidas se han tomado?

Rosa Cardona: Hemos incrementado el presupuesto de la Policía Local en un 39,85 %, lo que ha permitido reforzar la plantilla y mejorar sus condiciones. También estamos trabajando en la instalación de videovigilancia en zonas estratégicas. Además, se ha activado un nuevo equipo de intervención rápida, los ERIS, tanto para la seguridad vecinal como para erradicar prácticas como el botellón. Se han realizado inversiones en vehículos y equipamiento tanto para Policía Local como Protección Civil.

 

bia al Día: ¿Qué iniciativas se están desarrollando para apoyar al tejido empresarial local?

Rosa Cardona: Hemos creado una Concejalía de Emprendimiento, Pymes y Autónomos para acompañar a los emprendedores y reforzar el vínculo entre empresas y personas en situación de desempleo. Además, estamos trabajando en reactivar el plan para disponer de un polígono industrial que evite la fuga de empresas. Tras muchas autorizaciones autonómicas, pronto será una realidad.

 

Clima político y mensaje final

bia al Día: ¿Cómo es la relación con sus socios de gobierno? ¿Sería más fácil una mayoría absoluta?

Rosa Cardona: La verdad es que la relación está siendo ejemplar. Hay coordinación y trabajo en equipo. Aunque, como en todas partes, no siempre coincidimos en todo, siempre encontramos el equilibrio necesario para llegar a acuerdos. Personalmente, estoy contenta.

 

bia al Día: ¿Y la relación con la oposición? ¿Le molestan sus intentos de atribuirse sus logros? ¿Considera justas sus críticas?

Rosa Cardona: Siempre he sido muy respetuosa. Yo no entiendo la política como ellos; no es mi forma de vida, y quizás por eso no hice ese tipo de oposición. Me gustaría una oposición más constructiva, como la que hice en la legislatura pasada, y no estar constantemente en la gresca. En cualquier caso, yo estoy centrada en Xàbia y no me van a distraer de seguir mejorando nuestro municipio. Cada uno con su responsabilidad.

 

bia al Día: ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los vecinos de Xàbia?

Rosa Cardona: Que seguimos trabajando con ilusión y compromiso para mejorar cada día nuestro municipio. Xàbia tiene muchas necesidades, pero también muchas oportunidades para avanzar. Y juntos lo estamos consiguiendo.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

  • Rafael

    Rafael | Martes, 03 de Junio de 2025 a las 19:03:11 horas

    Es una vergüenza que esta alcaldesa promueva los conciertos en plena zona residencial como Montgo Rock y otros que no dejan dormir y descansar en plena semana santa a los vecinos de la zona. Todo para sacar dinero en lugar de pensar en el bienestar de los residentes que es su obligación como Alcaldesa.

    Accede para responder

  • María del Mar

    María del Mar | Martes, 03 de Junio de 2025 a las 16:57:01 horas

    En primer lugar gracias por todo lo que está haciendo la alcaldesa y su equipo por mejorar la calidad de vida en Xabia.
    Lo cierto es que desde hace algunos meses tenemos algunas zonas iluminadas después de años con farolas pero rotas. Pero aún hay varias cosas que se podrían mejorar, como por ejemplo la limpieza de las zonas verdes y las maleza que están creciendo en los barrancos y que están cubriendo algunas calzadas en las urbanizaciones. Tengo cerca de mi casa un barranco el cual está lleno de maleza y cada vez cuando llueve es un verdadero río y la fuerza del agua arrastra todo hacia la calzada. Otro aspecto sería la limpieza de los montes y zonas verdes. No hagan lo mismo que hicieron la última vez que se limpió de aquella forma, no se dejen las ramas cortadas o los árboles podados tirados. No solo es vergonzoso, y da mala imagen, es también falta de querer trabajar y hacer las cosas bien por no mencionar el peligro que eso supone para las viviendas que están alrededor. Que por cierto ya hubo un pequeño incendio en una de las zonas que cortaron varios árboles y allí los dejaron. Eso es negligencia total… y bueno podría contar muchas cosas más …

    Accede para responder

  • Kiek

    Kiek | Sábado, 31 de Mayo de 2025 a las 16:36:49 horas

    Estoy muy decepcionado después de tantos años mucho prometidos.
    A final nada y se malgasta mucho dinero y no se priorizan las cosas, como solucionar los problemas de la piscina. Nadar es importante para jóvenes y mayores, sobre todo por motivos de salud. La piscina sigue cerrada. Xàbia lleva más de 50 años esperando una piscina. ¿Tanto turismo y tantos ingresos? Se prefiere gastar decenas de miles de euros o más en fuegos artificiales. Incomprensible. Un saludo cordial

    Accede para responder

  • Dioni

    Dioni | Sábado, 31 de Mayo de 2025 a las 09:50:12 horas

    ¿Como es posible que en esta entrevista se diga que el plan de asfalto son 350.000 euros y en este mismo periódico esta misma semana se haya publicado que el plan de asfaltado era de 1 millón de euros? ¿Quien de los dos cuenta medias verdades o le han contado mal la información?

    Accede para responder

    • Respuesta del autor Vicente Bolufer

      Fue un error de transcripción. La cifra correcta ya está corregida.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.