Barrera de acceso a la cala de la Granadella Noticias de Xàbia
El PSOE de Xàbia lamenta la improvisación del gobierno local ante el inicio de la temporada turística
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Xàbia, José Chulvi, ha mostrado su preocupación por la "falta de previsión y dejadez" del equipo de gobierno municipal en la gestión de dos contratos que, a juicio de la oposición, son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento de la temporada turística y garantizar la seguridad, no sólo de los bañistas sino del ecosistema.
“El turismo regulado es clave para Xàbia y, sin embargo, afrontamos el inicio de la temporada alta sin tener adjudicados contratos básicos para la seguridad, la ordenación del litoral y la protección del medio ambiente”, ha señalado.
Entre los servicios cuya ausencia ha criticado el portavoz socialista se encuentra el balizamiento del litoral, un sistema de boyas que delimita las zonas de baño y la navegación y permite proteger hábitats sensibles como la posidonia. “A día de hoy, solo la playa de la Grava está balizada durante todo el año; el resto no. Esto supone que no hay zonas de baño seguras y bien delimitadas”, ha advertido.
![[Img #11007]](https://xabiaaldia.com/upload/images/05_2025/4323_fondeo-xabia.jpg)
Chulvi ha recalcado que la falta de este sistema no solo compromete la seguridad de los bañistas, sino que también obliga a los socorristas a asumir tareas de vigilancia que no les corresponden. “El pasado fin de semana ya hubo problemas en algunas calas donde embarcaciones y vehículos accedieron sin control, generando situaciones de riesgo”, ha explicado.
Asimismo, ha lamentado que el contrato de balizamiento se encuentre aún en fase de licitación con el plazo para presentar ofertas hasta el próximo 2 de junio. “Aunque todo saliera perfecto y no hubiera ningún contratiempo administrativo, estaríamos hablando de finales de junio para tener el servicio operativo, siendo muy optimistas”, ha alertado. Este contrato ha sido publicado por procedimiento de urgencia “que es una forma de agilizar los tiempos”. Su valor estimado es de 336.903 euros y su durabilidad cuatro años.
El socialista también ha señalado el retraso en otro contrato clave: el control de accesos a las calas y playas mediante barreras y vigilancia. Sin este sistema, ha avisado, se puede producir una saturación y colapso en los accesos, aumentando el riesgo en caso de emergencia, ya sea médica o por incendio. “El caos circulatorio ya es visible los fines de semana, con vehículos aparcados en zonas críticas que dificultan la entrada de servicios de emergencia”, ha añadido.
En este caso, el contrato se ha publicado por proceso ordinario, tiene un coste estimado de 103.098 de un año, prorrogable otro más. Chulvi vaticina que “yendo bien y sin sorpresas en la tramitación, llegará mitad de julio y aún no habrá sido adjudicado”. En este sentido, el edil del PSPV-PSOE, Josep Vicent Miralles; ha recordado que durante la etapa socialista al frente del consistorio se impulsaron medidas que implicaron un esfuerzo social y político significativo como la ordenación de accesos, el balizamiento inicial y la regulación del fondeo. “Esto ahora se está perdiendo por una gestión deficiente. Todo lo que se había avanzado en sostenibilidad y seguridad en nuestras calas, ahora retrocede”, ha lamentado.
El socialista ha concluido asegurando que esta situación, además de generar riesgos evidentes, perjudica a la imagen turística del municipio. “No tener estos servicios contratados a tiempo demuestra que quienes gobiernan no están a la altura de la responsabilidad que exige gestionar un destino turístico como Xàbia”, ha sentenciado.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Xàbia, José Chulvi, ha mostrado su preocupación por la "falta de previsión y dejadez" del equipo de gobierno municipal en la gestión de dos contratos que, a juicio de la oposición, son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento de la temporada turística y garantizar la seguridad, no sólo de los bañistas sino del ecosistema.
“El turismo regulado es clave para Xàbia y, sin embargo, afrontamos el inicio de la temporada alta sin tener adjudicados contratos básicos para la seguridad, la ordenación del litoral y la protección del medio ambiente”, ha señalado.
Entre los servicios cuya ausencia ha criticado el portavoz socialista se encuentra el balizamiento del litoral, un sistema de boyas que delimita las zonas de baño y la navegación y permite proteger hábitats sensibles como la posidonia. “A día de hoy, solo la playa de la Grava está balizada durante todo el año; el resto no. Esto supone que no hay zonas de baño seguras y bien delimitadas”, ha advertido.
![[Img #11007]](https://xabiaaldia.com/upload/images/05_2025/4323_fondeo-xabia.jpg)
Chulvi ha recalcado que la falta de este sistema no solo compromete la seguridad de los bañistas, sino que también obliga a los socorristas a asumir tareas de vigilancia que no les corresponden. “El pasado fin de semana ya hubo problemas en algunas calas donde embarcaciones y vehículos accedieron sin control, generando situaciones de riesgo”, ha explicado.
Asimismo, ha lamentado que el contrato de balizamiento se encuentre aún en fase de licitación con el plazo para presentar ofertas hasta el próximo 2 de junio. “Aunque todo saliera perfecto y no hubiera ningún contratiempo administrativo, estaríamos hablando de finales de junio para tener el servicio operativo, siendo muy optimistas”, ha alertado. Este contrato ha sido publicado por procedimiento de urgencia “que es una forma de agilizar los tiempos”. Su valor estimado es de 336.903 euros y su durabilidad cuatro años.
El socialista también ha señalado el retraso en otro contrato clave: el control de accesos a las calas y playas mediante barreras y vigilancia. Sin este sistema, ha avisado, se puede producir una saturación y colapso en los accesos, aumentando el riesgo en caso de emergencia, ya sea médica o por incendio. “El caos circulatorio ya es visible los fines de semana, con vehículos aparcados en zonas críticas que dificultan la entrada de servicios de emergencia”, ha añadido.
En este caso, el contrato se ha publicado por proceso ordinario, tiene un coste estimado de 103.098 de un año, prorrogable otro más. Chulvi vaticina que “yendo bien y sin sorpresas en la tramitación, llegará mitad de julio y aún no habrá sido adjudicado”. En este sentido, el edil del PSPV-PSOE, Josep Vicent Miralles; ha recordado que durante la etapa socialista al frente del consistorio se impulsaron medidas que implicaron un esfuerzo social y político significativo como la ordenación de accesos, el balizamiento inicial y la regulación del fondeo. “Esto ahora se está perdiendo por una gestión deficiente. Todo lo que se había avanzado en sostenibilidad y seguridad en nuestras calas, ahora retrocede”, ha lamentado.
El socialista ha concluido asegurando que esta situación, además de generar riesgos evidentes, perjudica a la imagen turística del municipio. “No tener estos servicios contratados a tiempo demuestra que quienes gobiernan no están a la altura de la responsabilidad que exige gestionar un destino turístico como Xàbia”, ha sentenciado.




























xabiero | Viernes, 30 de Mayo de 2025 a las 18:12:37 horas
Que este señor quiera dar lecciones de como se hacen las cosas bien es para hacérselo mirar, después de doce años de la mas absoluta dejadez viene el señor Chulvi a decir como se hacen las cosas. lo mejor que podría hacer este señor es irse a su casa y dejar paso a gente mas preparada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder