El Parador Nacional de Turismo de Xàbia acoge una jornada sobre comunicación y turismo de bienestar
Una imagen de la jornada celebrada el año pasado, que abordó la relación entre medios de comunicación y turismo deportivo
Xàbia volverá a ser centro del debate de turismo de la Comunitat con una jornada sobre Comunicación y Turismo de Bienestar, organizada por la Generalitat Valenciana y bautizada con el nombre de “Comunicación y turismo de bienestar: Promoción y difusión de los destinos saludables”, el próximo día 1 de julio.
En un comunicado, los organizadores han destacado que la jornada pretende explicar la potencialidad de este tipo de turismo en la Comunitat y en la Costa Blanca en particular. Una potencialidad que se abordará a través de tres mesas redondas en las que participarán expertos del sector.
La Costa Blanca se ha convertido, han destacado desde la organización, se ha convertido en un “referente de proyectos de bienestar relacionados con la salud holística no solamente curativa o estética sino también preventiva que atraen a un turismo que busca desconexión, conexión emocional y experiencias transformadoras”.
![[Img #11201]](https://xabiaaldia.com/upload/images/06_2025/9908_invitacion-jornada-1-julio.jpg)
De hecho, el 62% de alojamientos de Alicante ofrecen circuitos SPA, un servicio cuya demanda es creciente, y además, aporta un valor añadido, puesto que el turismo de bienestar, también llamado wellness, tiene una elevada capacidad de desestacionalizar la afluencia turística.
Las mesas abordarán cuestiones como “Testimonios: experiencias que inspiran”. En ella, terapeutas y profesionales holísticos compartirán sus vivencias personales y el porqué eligieron esta tierra para desarrollar su práctica. Ponentes: Marina Fuster de Pausa Holistic (Benimantell), diseñadora y profesora de yoga; Marina Cerdá de Mas Moelen (Sella), directora corporativa Totcartó y comunicadora; Jay Cyr, profesor de Tai Chi, Qi Gong y Nei Gong, experto en artes internas y movimiento consciente; Francesca Stutely, profesora de yoga, experta en bienestar y método Rosen.
La segunda mesa se titula “La comunicación del bienestar, un relato que conecta y emociona”. En un mundo saturado de noticias negativas, el bienestar se ha convertido en un valor en alza. Cómo comunicar y cómo conectar con el público despertando emociones serán los ejes de esta mesa redonda con expertos en la materia. Como ponentes, Elena Vidal comunicadora y creadora de @alicantestreetstyle; la fundadora de este periódico, Guiomar Ramírez-Montesinos, psicoastrocoaching y experta en emociones; Mirena Ossorno, co-creadora y co-organizadora del Costa Blanca Wellness Festival 2025 junto a Alexandra Fullana, y Marina Vega, periodista especializada en viajes y gastronomía colaboradora de Condé Nast Traveler, Guía Repsol y Guía Hedonista.
Por último, la tercera mesa abordará “Centros que transforman destinos. Cuando el bienestar se comunica”. En los últimos años, hoteles, centros y experiencias han sabido crear un relato que transforma el territorio. En esta charla-coloquio participarán Sonia Ferré, creadora y propietaria de MasQi, The Energy House; José Ramón Tramoyeres, cofundador de Hoteles Serawa (Moraira y Alicante); Alejandro García Valerio, director del Parador de Jávea y Reme Cerdá, Secretaria General de AEHTMA (Asociación Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta).
La jornada se prolongará durante toda la mañana del martes 1 de julio, comienzo a las 10 y cierre a la 13, y el acceso es libre.
Una imagen de la jornada celebrada el año pasado, que abordó la relación entre medios de comunicación y turismo deportivoXàbia volverá a ser centro del debate de turismo de la Comunitat con una jornada sobre Comunicación y Turismo de Bienestar, organizada por la Generalitat Valenciana y bautizada con el nombre de “Comunicación y turismo de bienestar: Promoción y difusión de los destinos saludables”, el próximo día 1 de julio.
En un comunicado, los organizadores han destacado que la jornada pretende explicar la potencialidad de este tipo de turismo en la Comunitat y en la Costa Blanca en particular. Una potencialidad que se abordará a través de tres mesas redondas en las que participarán expertos del sector.
La Costa Blanca se ha convertido, han destacado desde la organización, se ha convertido en un “referente de proyectos de bienestar relacionados con la salud holística no solamente curativa o estética sino también preventiva que atraen a un turismo que busca desconexión, conexión emocional y experiencias transformadoras”.
![[Img #11201]](https://xabiaaldia.com/upload/images/06_2025/9908_invitacion-jornada-1-julio.jpg)
De hecho, el 62% de alojamientos de Alicante ofrecen circuitos SPA, un servicio cuya demanda es creciente, y además, aporta un valor añadido, puesto que el turismo de bienestar, también llamado wellness, tiene una elevada capacidad de desestacionalizar la afluencia turística.
Las mesas abordarán cuestiones como “Testimonios: experiencias que inspiran”. En ella, terapeutas y profesionales holísticos compartirán sus vivencias personales y el porqué eligieron esta tierra para desarrollar su práctica. Ponentes: Marina Fuster de Pausa Holistic (Benimantell), diseñadora y profesora de yoga; Marina Cerdá de Mas Moelen (Sella), directora corporativa Totcartó y comunicadora; Jay Cyr, profesor de Tai Chi, Qi Gong y Nei Gong, experto en artes internas y movimiento consciente; Francesca Stutely, profesora de yoga, experta en bienestar y método Rosen.
La segunda mesa se titula “La comunicación del bienestar, un relato que conecta y emociona”. En un mundo saturado de noticias negativas, el bienestar se ha convertido en un valor en alza. Cómo comunicar y cómo conectar con el público despertando emociones serán los ejes de esta mesa redonda con expertos en la materia. Como ponentes, Elena Vidal comunicadora y creadora de @alicantestreetstyle; la fundadora de este periódico, Guiomar Ramírez-Montesinos, psicoastrocoaching y experta en emociones; Mirena Ossorno, co-creadora y co-organizadora del Costa Blanca Wellness Festival 2025 junto a Alexandra Fullana, y Marina Vega, periodista especializada en viajes y gastronomía colaboradora de Condé Nast Traveler, Guía Repsol y Guía Hedonista.
Por último, la tercera mesa abordará “Centros que transforman destinos. Cuando el bienestar se comunica”. En los últimos años, hoteles, centros y experiencias han sabido crear un relato que transforma el territorio. En esta charla-coloquio participarán Sonia Ferré, creadora y propietaria de MasQi, The Energy House; José Ramón Tramoyeres, cofundador de Hoteles Serawa (Moraira y Alicante); Alejandro García Valerio, director del Parador de Jávea y Reme Cerdá, Secretaria General de AEHTMA (Asociación Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta).




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147