El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 12:24:35 horas

Carlos López 3
Martes, 01 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La piscina municipal, un éxito de todos

Por Carlos López, director de XAD de 2013 a 2023 

 

Aún recuerdo la primera vez que oí hablar de la piscina. Fue hace muchos años, en una cena de gala que organizaba la concejalía de Deportes para celebrar los éxitos de todos los deportistas locales, era en el Carrasco. Los más mayores recordarán que año tras año, en esa cena se anunciaba la piscina. Nunca se cumplía ese sueño. 

 

Esa primera vez mia, fue sorprendente, recuerdo que había acabado la cena era de madrugada y, estaban el entonces alcalde, Juan Moragues, el concejal de Deportes, Juan Ortolá, el entonces senador José Cholbi y el secretario autonómico de Deportes, David Serra. Ya entonces los compañeros más veteranos me dijeron que esto era como el cuento de la lechera, de hecho, los clubes perdían la ilusión en cada nuevo anuncio.

 

Poco después de eso, hubo otro hito, la presentación de la maqueta y como sería. Fue en el Palau, en abril de 2005, y allí volvieron a decirnos cuando se haría, como sería, y hubo un acto de colocación de la primera piedra con esos protagonistas, cuya imagen acompaña este artículo de opinión. Una situación que ayer la alcaldesa recordaba entre risas, al director general de Deportes. 

[Img #11241]

La piscina seguía sin aparecer en los presupuestos, y mientras en los pueblos vecinos crecían como setas, con financiación mixta de la Generalitat y la Diputación. También en Dénia se construyó una, sufragada casi totalmente por la administración regional, con mucha polémica como reconoció la entonces secretaria autonómica del deporte, una conocida exatleta. 

 

En aquellos años, uno estaba trabajando en Presidencia de la Generalitat y debo reconocer que tenía fritos a los compañeros del gabinete de prensa de la conselleria competente preguntando por la piscina municipal de Xàbia. Nunca conseguí mayor información. 

 

También en aquellos años Xàbia firmó el convenio con la Generalitat para ejecutarla, ese convenio por el que el municipio sufragaba la construcción de un trinquet de Pilota y la Generalitat ejecutaría la piscina. Cumplida la parte de Xàbia, la Generalitat se desentendió. Buena cuenta podría dar José Erades, al que después de unas declaraciones muy sinceras criticando la inacción del Consell en relación con la piscina, Moragues, Monfort y el senador se llevaron a Valencia a la avenida de Campanar (sede de la Conselleria de Deportes entonces) para que dijera -en resumen- que efectivamente la Conselleria “estaba trabajando en ello”. 

 

Y entonces llegó la crisis. Y la partida de tenis, la consellería decía que la piscina tenía que hacerla Ciegsa (la empresa pública creada para construir los colegios) y Ciegsa decía que debía hacerla la Conselleria. Pero, en Ciegsa ese convenio tampoco estaba. 

 

Y así llegó 2011, cuando de la mano del Plan Confianza, la Generalitat financió en Xàbia, la nueva biblioteca-centro social de Duanes, allí, durante su inauguración ya con José Chulvi como alcalde, la titular de la Consellería a preguntas de este que firma dijo que la piscina era “cuestión de Ciegsa”. Y como llegar a Ciegsa, muchos emails remitidos y cero respuestas entonces. 

 

Después de ese momento, fue la crisis económica, la quiebra de la Generalitat y tuvo que venir a Xàbia el exvicepresidente, natural de Teulada, José Ciscar a decir que “quizás no tiene que haber una piscina en todos y cada uno de los pueblos”. Jarro de agua fría con hielo del ártico a todos. 

 

En esos años, tampoco Xàbia estaba en disposición de afrontar tal magna inversión a solas, porque cayó la crisis del catastrazo, el recorte de ingresos municipales y la subida de impuestos.. Pero el gobierno tripartito de entonces (PSPV, Xàbia Democrática y CPJ) no decayó en su reivindicación, si bien era un gobierno más de obras sencillas (aceras, asfalto..) que de grandes proyectos. Pero seguían presentes en el imaginario de todos, y así en uno de los últimos plenos de esa legislatura el concejal de Deportes, Juanlu Cardona presentó un plan de infraestructuras deportivas que -dotado con 9 millones de euros- fue rechazado por que “no se puede aprobar algo en el pleno sin tener los informes técnicos y jurídicos obligatorios”. 

 

Las elecciones locales de aquel año 2015, dieron a Chulvi una mayoría absolutísima de 14 concejales a los que añadió a Vicent Colomer (Compromís) y a Tere Bisquert que se incorporó al gobierno dejando la coalición que habían formado CpJ y Xàbia Democrática. Con los astros alineados, y un cambio de gobierno en la Generalitat, Chulvi reivindicó con fuerza al Consell de Ximo Puig que ejecutara la piscina, más bien, le recordó al Consell que había firmado un convenio y que debía cumplirlo. Puig se encontró con varios compromisos similares que cumplió en los 8 años de gobierno. 

 

La realidad de esa presión se plasmó en las cuentas autonómicas de 2018 con una partida de 1,5 millones de euros para la piscina de Xàbia. Por fin se mostraba el compromiso del Consell. 

[Img #11243]

El resto de la historia ya se encargó Chulvi de recordarla ayer en la inauguración, del papel del Consell de 2015 a 2023 para que la piscina de Xàbia fuera una realidad. De justos es reconocerlo. 

 

El proceso de licitación lo he narrado con detalles en este rincón informativo, la oferta errónea de Pavasal que dijo que la haría a un precio irrisorio y la oferta de Vilor, la menos barata, lo que no conté es que en el propio sector de la construcción no daban duros por pesetas por la adjudicación a Contratas Vilor que finalmente cumplió y ejecutó la obra hasta el final. El panorama alrededor con todas las obras paradas era poco alentador. Sin embargo, Vilor cumplió e igualmente hay que reconocerlo. Y todo con la crisis energética y con las materias primas por las nubes, la empresa siguió con la obra. 

 

Y con todo, llegamos al día de ayer. El día que un pueblo debe reconocer el esfuerzo de todos por sacar adelante un ansiado y reivindicado proyecto. Me alegra ver que se convocó a todos los concejales de deportes del Ayuntamiento que tanto han luchado por esta infraestructura, solo ellos saben la de hostias o la de palmaditas que han recibido y luego solo era humo. Todo un detalle del equipo de gobierno actual con sus predecesores, incluido el propio Chulvi y Alberto Tur. 

 

Ahora que tenemos esta piscina, debemos disfrutarla, pero también cuidarla, es una infraestructura que anualmente nos costará 600.000 euros tenerla abierta. Eso y la falta de presupuesto impedía abrirla antes, aprobado el nuevo presupuesto ya se podía abrir, por que? Porque el presupuesto de 2022 no incluía esas cantidades para el funcionamiento de la piscina. 

 

Y dejo para otro día, la otra deuda histórica que tiene la Generalitat con Xàbia, el auditorio, esa gran obra que González Pons dijo que estaría lista para la Copa América de 2007, y es que ese fue el titular de la nota de prensa que hicieron desde su Conselleria en aquellos años. Titular que todos nos creímos. Y ya sabemos donde está el auditorio y quien lo está pagando. 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

  • Angel

    Angel | Miércoles, 02 de Julio de 2025 a las 16:09:29 horas

    Si he entendido bien lo que se ha venido publicando en XAD todo este tiempo, la piscina quedó terminada al fin del mandato de Chulvi. El actual equipo firmó la recepción de la obra.
    Y después, aparecieron graves problemas, como una puerta que no cerraba bien, que demoraron la apertura.
    Resumen: se ha demorado la inauguración para poder salir en la foto.
    Si alguien duda del procedimiento, que busque información sobre la obra de reconstrucción del espacio deportivo e infantil de Javea Park.
    Obra iniciada a finales de diciembre, con plazo de ejecución de dos meses y diez días, e inaugurado el pasado fin de semana (¿San Juan?), con algunas terminaciones chapuceras e inexplicables.
    Ayer empezaron los trabajos de levantar la acera para construir (supongo) un vado de acceso a vehículos.
    El día en que el proyecto sea más importante que la foto, estos problemas habrán desaparecido.

    Accede para responder

  • Vicente

    Vicente | Miércoles, 02 de Julio de 2025 a las 11:40:08 horas

    Chulvi tiene que aprender a terminar las cosas, (¿un cursillo?)

    Accede para responder

  • Jaime

    Jaime | Miércoles, 02 de Julio de 2025 a las 09:30:46 horas

    Por fin! Enhorabuena a Rosa y el nuevo equipo de gobierno que han conseguido acabar lo que parecía interminable

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.