Noticias de Xàbia
Fallece Vicente Catalá Bover, un amante de la historia de Xàbia
Recibimos la triste noticia del fallecimiento de uno de los pilares fundamentales en el conocimiento y la historia de Xàbia, Vicente Catalá Bover, una de las personas que albergaba en sus apellidos la sangre de los grandes personajes de la Xàbia del siglo XIX. Hombre inquieto y siempre con el ánimo de saber, conocer, de investigar y de dar a conocer. Orgulloso de sus apellidos y de la historia de sus ancestros, así como de la población que le vio nacer.
![[Img #11330]](https://xabiaaldia.com/upload/images/07_2025/1096_fig-3.jpg)
De seguro que lo poco que pueda reseñar en estas líneas se queda muy corta para su trayectoria profesional y personal. Colaboró con asiduidad Semanal Jávea, compartiendo retazos de la historia de Xàbia y sus protagonistas. Algo que continuó haciendo en el libro de fiestas de la Mare de Déu de Loreto en donde no solía faltar unas páginas dedicadas a algún aspecto de la historia xabiera producto de sus continuas investigaciones entre archivos, papeles y recuerdos. También en el libro de Moros i Cristians podíamos leer sus escritos, el último de ellos, en 2024, dedicado a Antonio LLidó Mengual, como personaje del año.
![[Img #11329]](https://xabiaaldia.com/upload/images/07_2025/7274_fig-2.png)
En 2012 abrió su propio blog, www.vcatalabover.blogspot.com, en cuya cabecera ya dejaba una declaración de intenciones “Escribo para que no se pierda la historia, anécdotas… Sin olvidar mi Jávea natal”. En este espació compartió sus experiencias, pensamientos, anécdotas y sobre todo, recuerdos que están dedicados a su Xàbia natal y que quedan para siempre.
En septiembre de 2022 fue noticia al realizar una donación a la biblioteca de Xàbia, tratándose de ocho volúmenes de diversas enciclopedias que están datadas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, pero lo más destacado de su donación era una edición ilustrada a color de la publicación de John Milton, El paraíso perdido, que fue publicado en 1873.
Recibimos la triste noticia del fallecimiento de uno de los pilares fundamentales en el conocimiento y la historia de Xàbia, Vicente Catalá Bover, una de las personas que albergaba en sus apellidos la sangre de los grandes personajes de la Xàbia del siglo XIX. Hombre inquieto y siempre con el ánimo de saber, conocer, de investigar y de dar a conocer. Orgulloso de sus apellidos y de la historia de sus ancestros, así como de la población que le vio nacer.
![[Img #11330]](https://xabiaaldia.com/upload/images/07_2025/1096_fig-3.jpg)
De seguro que lo poco que pueda reseñar en estas líneas se queda muy corta para su trayectoria profesional y personal. Colaboró con asiduidad Semanal Jávea, compartiendo retazos de la historia de Xàbia y sus protagonistas. Algo que continuó haciendo en el libro de fiestas de la Mare de Déu de Loreto en donde no solía faltar unas páginas dedicadas a algún aspecto de la historia xabiera producto de sus continuas investigaciones entre archivos, papeles y recuerdos. También en el libro de Moros i Cristians podíamos leer sus escritos, el último de ellos, en 2024, dedicado a Antonio LLidó Mengual, como personaje del año.
![[Img #11329]](https://xabiaaldia.com/upload/images/07_2025/7274_fig-2.png)
En 2012 abrió su propio blog, www.vcatalabover.blogspot.com, en cuya cabecera ya dejaba una declaración de intenciones “Escribo para que no se pierda la historia, anécdotas… Sin olvidar mi Jávea natal”. En este espació compartió sus experiencias, pensamientos, anécdotas y sobre todo, recuerdos que están dedicados a su Xàbia natal y que quedan para siempre.
En septiembre de 2022 fue noticia al realizar una donación a la biblioteca de Xàbia, tratándose de ocho volúmenes de diversas enciclopedias que están datadas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, pero lo más destacado de su donación era una edición ilustrada a color de la publicación de John Milton, El paraíso perdido, que fue publicado en 1873.




























Toni Casinos | Sábado, 12 de Julio de 2025 a las 20:45:13 horas
Vicente fué un amante de su Javea natal, además de una bellísima persona.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder