Noticias de Xàbia
El Club Náutico Jávea ha acogido a los mejores windsurfistas del país en el Campeonato de España de Raceboard 2025
Del 9 al 13 de julio, el Club Náutico Jávea se ha convrtido en el epicentro nacional del windsurf al acoger el Campeonato de España de Raceboard 2025. Durante cinco intensas jornadas, las aguas de la bahía del municipio han sido testigo del alto nivel competitivo y del ambiente de compañerismo entre los participantes, en un evento que combinó con éxito deporte y convivencia.
El campeonato arrancó el miércoles 9 con las mediciones oficiales. Ya el jueves 10, con unas condiciones de viento óptimas, comenzaron las primeras pruebas en el mar, logrando completar las tres mangas previstas. El viernes, el tradicional Llebeig volvió a soplar con fuerza sobre la bahía, permitiendo celebrar otras tres pruebas. Sin embargo, el sábado 12 las condiciones meteorológicas impidieron continuar con la competición: la DANA y tormentas en el norte impidieron que se estableciera el viento necesario para navegar.
La jornada final, el domingo 13, amaneció con calma, pero poco antes del mediodía el viento del sureste comenzó a soplar con una intensidad de 10-11 nudos. Gracias a ello, se completaron las tres pruebas finales, cerrando el campeonato de manera impecable.
Campeones de España 2025
En la clasificación absoluta masculina, el título fue para Jorge Maciel, del Club de Vela Playa de Oza (A Coruña), acompañado en el podio por Ale Rivera, del Club de Vela Dársena (Puerto Sherry) y Curro Manchón, del Club Náutico Sevilla.
En la categoría femenina absoluta y también en la Sub21, las campeonas fueron Eloísa Tarancon, Claudia Cardos y Lucía Gantes, todas pertenecientes al Club de Vela Dársena (Puerto Sherry). En la categoría masculina Sub21, destacaron Héctor Pérez (Club Nàutic Sant Antoni, Ibiza), Alejandro Selma (Club Náutico Puerto Sherry) e Ignacio Fernández (Club Vela Dársena).
El Campeonato no solo brilló por el nivel técnico en el agua, sino también por el ambiente en tierra. El Club Náutico Jávea preparó actividades paralelas que promovieron la convivencia entre los regatistas, como la tradicional Fiesta de Regatistas, celebrada el sábado por la noche.
“Estamos muy satisfechos de haber podido albergar este importante campeonato en las aguas de nuestra bahía y que todos los deportistas hayan podido disfrutar de las pruebas”, ha declarado Arturo Miquel, presidente del Club Náutico de Jávea. El evento contó con el apoyo de patrocinadores como Nautired, Tohatsu, la concejalía de Deportes de Xàbia y la Generalitat Valenciana.
Del 9 al 13 de julio, el Club Náutico Jávea se ha convrtido en el epicentro nacional del windsurf al acoger el Campeonato de España de Raceboard 2025. Durante cinco intensas jornadas, las aguas de la bahía del municipio han sido testigo del alto nivel competitivo y del ambiente de compañerismo entre los participantes, en un evento que combinó con éxito deporte y convivencia.
El campeonato arrancó el miércoles 9 con las mediciones oficiales. Ya el jueves 10, con unas condiciones de viento óptimas, comenzaron las primeras pruebas en el mar, logrando completar las tres mangas previstas. El viernes, el tradicional Llebeig volvió a soplar con fuerza sobre la bahía, permitiendo celebrar otras tres pruebas. Sin embargo, el sábado 12 las condiciones meteorológicas impidieron continuar con la competición: la DANA y tormentas en el norte impidieron que se estableciera el viento necesario para navegar.
La jornada final, el domingo 13, amaneció con calma, pero poco antes del mediodía el viento del sureste comenzó a soplar con una intensidad de 10-11 nudos. Gracias a ello, se completaron las tres pruebas finales, cerrando el campeonato de manera impecable.
Campeones de España 2025
En la clasificación absoluta masculina, el título fue para Jorge Maciel, del Club de Vela Playa de Oza (A Coruña), acompañado en el podio por Ale Rivera, del Club de Vela Dársena (Puerto Sherry) y Curro Manchón, del Club Náutico Sevilla.
En la categoría femenina absoluta y también en la Sub21, las campeonas fueron Eloísa Tarancon, Claudia Cardos y Lucía Gantes, todas pertenecientes al Club de Vela Dársena (Puerto Sherry). En la categoría masculina Sub21, destacaron Héctor Pérez (Club Nàutic Sant Antoni, Ibiza), Alejandro Selma (Club Náutico Puerto Sherry) e Ignacio Fernández (Club Vela Dársena).
El Campeonato no solo brilló por el nivel técnico en el agua, sino también por el ambiente en tierra. El Club Náutico Jávea preparó actividades paralelas que promovieron la convivencia entre los regatistas, como la tradicional Fiesta de Regatistas, celebrada el sábado por la noche.
“Estamos muy satisfechos de haber podido albergar este importante campeonato en las aguas de nuestra bahía y que todos los deportistas hayan podido disfrutar de las pruebas”, ha declarado Arturo Miquel, presidente del Club Náutico de Jávea. El evento contó con el apoyo de patrocinadores como Nautired, Tohatsu, la concejalía de Deportes de Xàbia y la Generalitat Valenciana.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147