El proceso de extracción del velero del Primer Muntanyar de Xàbia requiere de los permisos de Costas y Capitanía Marítima
El propietario contacta a la empresa especializada Kraken Treballs Maritims
El propietario del velero de 15 metros encallado en el Primer Muntanyar de Xàbia deberá redactar un proyecto de extracción de la embarcación y que este sea validado por la jefatura Provincial de Costas y Capitanía Marítima antes de proceder a extraerlo y devolverlo al agua.
Por el momento, ayer el propietario ya ha contactatado con una empresa especializada en este tipo de trabajos para comenzar un proceso que se antoja largo. Se trata de Kraken Treballs Maritims, cuyos operarios ya hicieron un primer estudio del estado en que se encuentra la embarcación, y junto al propietario revisaron el interior de la misma.
Con todo, el proceso hasta que vuelva al agua será largo. En primer lugar, deberá elaborar un proyecto de extracción segura del barco, teniendo en cuenta los condicionantes del Primer Muntanyar, no se puede acceder por tierra y por mar, el escaso calado del primer tramo de la playa lo impide. Requerirá un trabajo milimétrico. Posteriormente, someterlo a Capitanía Marítima y a la Jefatura Provincial de Costas, una vez tenga los permisos podrá ejecutar las maniobras para retirarlo.
![[Img #11471]](https://xabiaaldia.com/upload/images/07_2025/9925_veleroencalladoprimermuntanyarxabia002.jpg)
El barco estaba amarrado a una de las boyas que la Conselleria de Territorio tiene frente al Pope, en la zona de la Reserva Marina. Esa boya fue arrancada junto a la embarcación por el fuerte temporal del pasado jueves, la fuerza del mar lo llevó al punto donde se encuentra encallado.
La empresa Kraken Treballs Maritims con sede en Pego es una de las expertas en este tipo de trabajos, de hecho, ha realizado varios en Xàbia en los últimos tiempos (los barcos hundidos en la zona del Portitxol y el que encalló en la Cala del Francés). Además, está pujando en el concurso convocado por el Ayuntamiento para la instalación de las boyas de fondeo.

El propietario del velero de 15 metros encallado en el Primer Muntanyar de Xàbia deberá redactar un proyecto de extracción de la embarcación y que este sea validado por la jefatura Provincial de Costas y Capitanía Marítima antes de proceder a extraerlo y devolverlo al agua.
Por el momento, ayer el propietario ya ha contactatado con una empresa especializada en este tipo de trabajos para comenzar un proceso que se antoja largo. Se trata de Kraken Treballs Maritims, cuyos operarios ya hicieron un primer estudio del estado en que se encuentra la embarcación, y junto al propietario revisaron el interior de la misma.
Con todo, el proceso hasta que vuelva al agua será largo. En primer lugar, deberá elaborar un proyecto de extracción segura del barco, teniendo en cuenta los condicionantes del Primer Muntanyar, no se puede acceder por tierra y por mar, el escaso calado del primer tramo de la playa lo impide. Requerirá un trabajo milimétrico. Posteriormente, someterlo a Capitanía Marítima y a la Jefatura Provincial de Costas, una vez tenga los permisos podrá ejecutar las maniobras para retirarlo.
![[Img #11471]](https://xabiaaldia.com/upload/images/07_2025/9925_veleroencalladoprimermuntanyarxabia002.jpg)
El barco estaba amarrado a una de las boyas que la Conselleria de Territorio tiene frente al Pope, en la zona de la Reserva Marina. Esa boya fue arrancada junto a la embarcación por el fuerte temporal del pasado jueves, la fuerza del mar lo llevó al punto donde se encuentra encallado.
La empresa Kraken Treballs Maritims con sede en Pego es una de las expertas en este tipo de trabajos, de hecho, ha realizado varios en Xàbia en los últimos tiempos (los barcos hundidos en la zona del Portitxol y el que encalló en la Cala del Francés). Además, está pujando en el concurso convocado por el Ayuntamiento para la instalación de las boyas de fondeo.





























Vicente | Viernes, 01 de Agosto de 2025 a las 14:31:18 horas
Hasta el próximo temporal ?
Allá por Octubre ?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder