El Ayuntamiento de Xàbia advierte del grave peligro de los saltos al mar en zonas no autorizadas
Imagen de archivo de la Cova del Llop en Xàbia
El Ayuntamiento de Xàbia, llama a la responsabilidad de vecinos, vecinas y visitantes ante el aumento de prácticas de riesgo en acantilados y otras áreas peligrosas
El Ayuntamiento de Xàbia ha emitido un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para evitar los saltos al mar desde zonas no habilitadas, una práctica que, pese a estar terminantemente prohibida, continúa realizándose en algunos puntos del litoral.
Desde el consistorio se recuerda que estos saltos suponen un riesgo extremadamente alto para la integridad física de quienes los practican, al tratarse de zonas con condiciones cambiantes, fuertes corrientes y obstáculos no visibles que pueden provocar accidentes muy graves e incluso irreparables.
Además, el Ayuntamiento ha detectado la retirada intencionada de carteles informativos colocados para advertir de esta prohibición y de los peligros asociados. En este sentido, se solicita encarecidamente que no se manipulen ni se retiren estos elementos, ya que cumplen una función preventiva y de seguridad pública.
“La protección de la vida debe estar por encima de cualquier otra consideración”, remarcan desde el consistorio, insistiendo en la necesidad de respetar las normas y evitar este tipo de conductas peligrosas.
Por el bien común y, especialmente, por la seguridad de cada persona, se ruega no realizar saltos en zonas no autorizadas y colaborar en el cumplimiento de las indicaciones municipales.
Imagen de archivo de la Cova del Llop en XàbiaEl Ayuntamiento de Xàbia ha emitido un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para evitar los saltos al mar desde zonas no habilitadas, una práctica que, pese a estar terminantemente prohibida, continúa realizándose en algunos puntos del litoral.
Desde el consistorio se recuerda que estos saltos suponen un riesgo extremadamente alto para la integridad física de quienes los practican, al tratarse de zonas con condiciones cambiantes, fuertes corrientes y obstáculos no visibles que pueden provocar accidentes muy graves e incluso irreparables.
Además, el Ayuntamiento ha detectado la retirada intencionada de carteles informativos colocados para advertir de esta prohibición y de los peligros asociados. En este sentido, se solicita encarecidamente que no se manipulen ni se retiren estos elementos, ya que cumplen una función preventiva y de seguridad pública.
“La protección de la vida debe estar por encima de cualquier otra consideración”, remarcan desde el consistorio, insistiendo en la necesidad de respetar las normas y evitar este tipo de conductas peligrosas.
Por el bien común y, especialmente, por la seguridad de cada persona, se ruega no realizar saltos en zonas no autorizadas y colaborar en el cumplimiento de las indicaciones municipales.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33