El velero del Primer Muntanyar de Xàbia, comprado en una subasta de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos del Ministerio de Justicia
El propietario lo consiguió tras abonar 85.000 euros
El velero encallado en el Primer Muntanyar fue subastado por la Oficina de Recuperación de Activos del Ministerio de Justicia, un órgano que gestiona los bienes decomisados por los jueces, con un precio de salida de unos 77.000, tras ser incautado en una operación antidroga y estar amarrado en el puerto de Cartagena.
De nombre Baubau y con bandera polaca, la embarcación es un velero de la marca Beneteau 62; tiene 18,39 metros de eslora por 5,20 de manga y dispone de un motor diesel de 130kw. Así consta en la ficha de la subasta publicada del Boletín Oficial del Estado, que ha podido consultar esta redacción.
La subasta se abrió el día 13 de mayo y se cerró el 2 de junio, con una puja de 85.000 euros. Tras adquirirlo su propietario lo trajo a Xàbia desde el puerto murciano y amarró en las boyas de la reserva marina, frente al Pope. El resto ya es conocido.
En la citada web, se incluye además un amplio reportaje fotográfico y se ofrecía la posibilidad a los aspirantes de visitar la embarcación antes de la puja.
Con todo, el barco sigue encallado en el Primer Muntanyar y se ha convertido en un atractivo más.. Las tareas para devolverlo al agua parecen complicadas, por el punto donde se encuentra y el poco calado que hay, además, el acceso por tierra (por el paseo) no parece fácil tampoco. A todo esto cualquier propuesta para desencallar debe recibir el visto bueno de la Jefatura Provincial de Costas, pero también de Capitanía Marítima.
¿Qué es la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos?
Es un órgano de la Administración General del Estado cuya función es auxiliar a los órganos judiciales y fiscalías en la localización, recuperación, conservación, administración y realización de los efectos, bienes, instrumentos y ganancias procedentes de actividades delictivas cometidas en el marco de una organización criminal y en el de los delitos económicos más graves en concreto en los relacionados con el artículo 127 bis del Código Penal -tráfico de drogas, blanqueo de capitales, trata de seres humanos, corrupción, grandes estafas, terrorismo, etc.
Entre sus funciones está la gestión de bienes embargados, incautados o decomisados. Si el juzgado o tribunal lo solicita, la ORGA gestiona los bienes incautados, embargados o decomisados a fin de evitar actuaciones antieconómicas y obtener el máximo beneficio, dentro del respeto a la ley y con todas las garantías procesales.
El velero encallado en el Primer Muntanyar fue subastado por la Oficina de Recuperación de Activos del Ministerio de Justicia, un órgano que gestiona los bienes decomisados por los jueces, con un precio de salida de unos 77.000, tras ser incautado en una operación antidroga y estar amarrado en el puerto de Cartagena.
De nombre Baubau y con bandera polaca, la embarcación es un velero de la marca Beneteau 62; tiene 18,39 metros de eslora por 5,20 de manga y dispone de un motor diesel de 130kw. Así consta en la ficha de la subasta publicada del Boletín Oficial del Estado, que ha podido consultar esta redacción.
La subasta se abrió el día 13 de mayo y se cerró el 2 de junio, con una puja de 85.000 euros. Tras adquirirlo su propietario lo trajo a Xàbia desde el puerto murciano y amarró en las boyas de la reserva marina, frente al Pope. El resto ya es conocido.
En la citada web, se incluye además un amplio reportaje fotográfico y se ofrecía la posibilidad a los aspirantes de visitar la embarcación antes de la puja.
Con todo, el barco sigue encallado en el Primer Muntanyar y se ha convertido en un atractivo más.. Las tareas para devolverlo al agua parecen complicadas, por el punto donde se encuentra y el poco calado que hay, además, el acceso por tierra (por el paseo) no parece fácil tampoco. A todo esto cualquier propuesta para desencallar debe recibir el visto bueno de la Jefatura Provincial de Costas, pero también de Capitanía Marítima.
¿Qué es la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos?
Es un órgano de la Administración General del Estado cuya función es auxiliar a los órganos judiciales y fiscalías en la localización, recuperación, conservación, administración y realización de los efectos, bienes, instrumentos y ganancias procedentes de actividades delictivas cometidas en el marco de una organización criminal y en el de los delitos económicos más graves en concreto en los relacionados con el artículo 127 bis del Código Penal -tráfico de drogas, blanqueo de capitales, trata de seres humanos, corrupción, grandes estafas, terrorismo, etc.
Entre sus funciones está la gestión de bienes embargados, incautados o decomisados. Si el juzgado o tribunal lo solicita, la ORGA gestiona los bienes incautados, embargados o decomisados a fin de evitar actuaciones antieconómicas y obtener el máximo beneficio, dentro del respeto a la ley y con todas las garantías procesales.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147