El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 21:00:48 horas

Redacción 7
Martes, 19 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Xábia

Montgo di Bongo se viste de historia con la presentación de la segunda edición de “Jávea en la época de Franco. 1936-1975. Una historia xabiera del siglo XX”

Este verano la Moda, la Cultura y la Memoria se están dando de la mano en Montgo di Bongo, el local de veraneo convertido en referente cultural de la villa mediterránea, que anoche acogió la presentación de la segunda edición del libro Jávea en la época de Franco (1936-1975). Una historia xabiera del siglo XX, obra del investigador local José Font Caballero.

[Img #11613]

 

La velada, presentada por el politólogo y abogado valenciano Joseca Arnau, reunió a un público tan variado como curioso: desde vecinos y veraneantes hasta descendientes directos de figuras históricas. Entre ellos, destacó la presencia de hijos de ministros del franquismo y del nieto del general Moscardó, héroe del Alcázar de Toledo, cuya aparición no pasó desapercibida y dio a la cita un inesperado aire de testimonio vivo.

[Img #11614]

El ambiente fue distendido, con conversaciones que se movían entre lo anecdótico y lo trascendente, reflejando la esencia del libro: una mirada al pasado reciente de Jávea que conecta la gran historia con la vida cotidiana. Hubo preguntas, debates improvisados y hasta brindis que demostraron que la memoria también puede compartirse entre risas y complicidad.

[Img #11615]

Montgo di Bongo, fiel a su estilo, volvió a demostrar que es mucho más que un punto de encuentro para el verano: se consolida como escenario donde lo cultural y lo social se entrelazan, donde el glamour del presente no relega al olvido el peso del pasado.

 

La segunda edición del libro llega, así, rodeada de un clima vibrante, confirmando el interés creciente por comprender cómo se vivió la dictadura en una localidad marcada por el turismo, el mar y la transición a la modernidad.

 

El libro se puede adquirir en la Librería Papelería Puerto de Jávea.

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

  • Isabel

    Isabel | Viernes, 22 de Agosto de 2025 a las 21:13:45 horas

    Viva la libertad de un mps

    Pais ...libre...Donde puede un comunista contarnos las bondades de Cuba...y los países dictadores como Venezuela... **** ro se ponen histéricos y con las manos a la cabeza porque se presente un libro sobre la época de Franco..
    Realmente hay muchos talibanes que la libertad les asusta..

    Accede para responder

  • Alfredo

    Alfredo | Viernes, 22 de Agosto de 2025 a las 00:00:59 horas

    Este libro, con ese título, debería ser ilegal en cualquier país civilizado. Pretende idealizar una época que no fue ideal. El autor ni siquera había nacido en la éppca del libro, luego su motivación no debe ser la nostalgia. Cualquiera podría pensar que con ese título quiere provocar. Si realmente es un enamorado romántico de Jávea, puede serlo sin asociar fotos pasadas a la época de Franco, que no debió ser igual de ideal para todos. Pensemos en País, no sólo en lo mío o en lo cercano a mi. Gracias.

    Accede para responder

  • Angeles

    Angeles | Jueves, 21 de Agosto de 2025 a las 13:11:12 horas

    Me gusta que se hable de historia en libertad, sin ideologia ninguna.

    Accede para responder

  • Pepa Catalá

    Pepa Catalá | Miércoles, 20 de Agosto de 2025 a las 10:31:33 horas

    El franquismo es fascismo. Adios Montgo di Bongo.

    Accede para responder

  • Encarna

    Encarna | Martes, 19 de Agosto de 2025 a las 23:14:27 horas

    Una buena reseña.
    Invito a los escépticos, especialmente a aquellos que incluso tuvieron la indecencia de acercarse con malas caras y prejuicios sin tener conocimiento del contenido del libro, a leerlo. Es Historia objetiva en la que se narran los hechos tal y como acaecieron. La desgracia de una contienda civil y cómo tuvo que luchar el pueblo para salir del hambre, consecuencia de aquella. Y cómo personas que conocieron Jávea y tuvieron la oportunidad de ejercer un cargo importante en el Gobierno, aprovecharon para ayudar a la Villa en sus carencias más importantes. Merece la pena.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.