Noticias de Xàbia
Xàbia acoge la presentación del decreto autonómico para controlar la sobrepoblación de jabalíes y otros ungulados
El conseller Vicente Martínez Mus anuncia la ampliación de los periodos de caza, nuevas técnicas de control y ayudas de 900.000 euros para que los ayuntamientos gestionen planes de regulación
La sobrepoblación de jabalíes y otros ungulados ha puesto sobre la mesa una nueva estrategia autonómica. Xàbia ha sido este lunes el escenario elegido por la Generalitat para presentar el decreto que marcará las directrices de gestión cinegética y control poblacional de estas especies, con el objetivo de frenar los daños agrícolas, medioambientales y de seguridad que generan.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, acompañado por la alcaldesa Rosa Cardona, ha explicado ante representantes de distintos municipios las claves de este plan, que no solo se centra en el jabalí, sino también en ciervos, gamos, cabras montesas, corzos y muflones. “Queremos dejar atrás el sectarismo y avanzar hacia una regulación ordenada, con los cazadores y la Federación de Caza como aliados en la gestión medioambiental”, señalaba el titular autonómico.
Según los últimos datos de la Generalitat, 98 municipios de la provincia de Alicante sufren sobrepoblación de jabalí, con un balance de 11.998 capturas en la última temporada, frente a las 10.929 de la anterior. En el conjunto de la Comunitat Valenciana, se abatieron 54.548 ejemplares, más del doble que hace diez años.
Martínez Mus subrayaba que con el nuevo decreto “se amplían los periodos de caza y se simplifica la normativa vigente”, incorporando nuevas técnicas de control como miras nocturnas o térmicas y la eliminación de especies invasoras como el arruí o el cerdo vietnamita. La medida también permitirá a los ayuntamientos impulsar capturas en entornos urbanos y no cinegéticos, con herramientas adaptadas a cada realidad local.
![[Img #35528]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/5663_reunion-generalitat-xabia-control-sobrepoblacion-jabalies.jpg)
Ayudas para los municipios
La Generalitat acompañará esta regulación con una línea de ayudas de 900.000 euros, destinada a financiar planes municipales de control, la gestión en cotos de caza y la retirada de ejemplares abatidos. “Se trata de implantar políticas a largo plazo, sostenibles y eficaces, que den respuesta a un problema que afecta directamente a la vida de la gente y a la protección de cultivos”, apuntó el conseller.
El decreto incorpora novedades como la supresión de cupos de captura en territorios con sobreabundancia, el uso del precinto electrónico para reducir burocracia y la eliminación de restricciones en días hábiles de caza. Además, se contempla la obligación de establecer un esfuerzo mínimo de control en las zonas más afectadas, para lograr un equilibrio poblacional.
El Consell aspira a dar un giro a la política de gestión de fauna, en un contexto en el que los daños agrícolas, la presión sobre los ecosistemas y el riesgo de accidentes de tráfico hacen urgente actuar. Xàbia es uno de los municipio que ha sufrido en primera línea los efectos de la sobrepoblación, se convierte así en el punto de partida de un decreto que marcará la estrategia autonómica en los próximos años.
![[Img #35530]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/9198_reunion-xabia-control-sobrepoblacion-jabalies-2025.jpg)

La sobrepoblación de jabalíes y otros ungulados ha puesto sobre la mesa una nueva estrategia autonómica. Xàbia ha sido este lunes el escenario elegido por la Generalitat para presentar el decreto que marcará las directrices de gestión cinegética y control poblacional de estas especies, con el objetivo de frenar los daños agrícolas, medioambientales y de seguridad que generan.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, acompañado por la alcaldesa Rosa Cardona, ha explicado ante representantes de distintos municipios las claves de este plan, que no solo se centra en el jabalí, sino también en ciervos, gamos, cabras montesas, corzos y muflones. “Queremos dejar atrás el sectarismo y avanzar hacia una regulación ordenada, con los cazadores y la Federación de Caza como aliados en la gestión medioambiental”, señalaba el titular autonómico.
Según los últimos datos de la Generalitat, 98 municipios de la provincia de Alicante sufren sobrepoblación de jabalí, con un balance de 11.998 capturas en la última temporada, frente a las 10.929 de la anterior. En el conjunto de la Comunitat Valenciana, se abatieron 54.548 ejemplares, más del doble que hace diez años.
Martínez Mus subrayaba que con el nuevo decreto “se amplían los periodos de caza y se simplifica la normativa vigente”, incorporando nuevas técnicas de control como miras nocturnas o térmicas y la eliminación de especies invasoras como el arruí o el cerdo vietnamita. La medida también permitirá a los ayuntamientos impulsar capturas en entornos urbanos y no cinegéticos, con herramientas adaptadas a cada realidad local.
![[Img #35528]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/5663_reunion-generalitat-xabia-control-sobrepoblacion-jabalies.jpg)
Ayudas para los municipios
La Generalitat acompañará esta regulación con una línea de ayudas de 900.000 euros, destinada a financiar planes municipales de control, la gestión en cotos de caza y la retirada de ejemplares abatidos. “Se trata de implantar políticas a largo plazo, sostenibles y eficaces, que den respuesta a un problema que afecta directamente a la vida de la gente y a la protección de cultivos”, apuntó el conseller.
El decreto incorpora novedades como la supresión de cupos de captura en territorios con sobreabundancia, el uso del precinto electrónico para reducir burocracia y la eliminación de restricciones en días hábiles de caza. Además, se contempla la obligación de establecer un esfuerzo mínimo de control en las zonas más afectadas, para lograr un equilibrio poblacional.
El Consell aspira a dar un giro a la política de gestión de fauna, en un contexto en el que los daños agrícolas, la presión sobre los ecosistemas y el riesgo de accidentes de tráfico hacen urgente actuar. Xàbia es uno de los municipio que ha sufrido en primera línea los efectos de la sobrepoblación, se convierte así en el punto de partida de un decreto que marcará la estrategia autonómica en los próximos años.
![[Img #35530]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/9198_reunion-xabia-control-sobrepoblacion-jabalies-2025.jpg)







































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147