Noticias de Xàbia
Xàbia aprueba el reglamento del servicio municipal ‘Menjar a Casa’
El Ayuntamiento de Xàbia ha aprobado el reglamento que regula el servicio Menjar a Casa, una iniciativa de carácter social destinada a garantizar la alimentación equilibrada y segura de las personas mayores en situación de vulnerabilidad.
El programa consiste en la preparación y entrega a domicilio de menús completos (consistentes en un primer plato, un segundo y postre) de lunes a viernes, excepto los días festivos. Los platos se adaptan a las necesidades de cada persona, con dietas específicas para personas diabéticas, con problemas gástricos o que requieran texturas de fácil masticación o deglución.
El servicio está cofinanciado entre el Ayuntamiento y las personas usuarias: el 66% del coste lo asume el consistorio y el 34% corresponde a la aportación del beneficiario, que se abona a través de la empresa adjudicataria encargada de la distribución.
El reglamento establece que pueden beneficiarse del servicio las personas empadronadas en Xàbia de 65 años o más que vivan solas o tengan dificultades para cocinar. También, las personas mayores de 60 años en situación de dependencia que convivan con un usuario mayor de 65. Personas con discapacidad en situación de dependencia, a partir de los 18 años que convivan con mayores de 65 y personas mayores de 18 años con especial vulnerabilidad social.
También se exige contar con un informe de necesidad emitido por los Servicios Sociales municipales y no disponer de recursos económicos suficientes.
Inscripción y trámites
Las solicitudes deben formalizarse a través de los Servicios Sociales de Atención Primaria del Ayuntamiento de Xàbia, mediante el modelo oficial disponible en el consistorio o en la sede electrónica municipal. Toda la información sobre el programa está aquí.
La documentación requerida incluye: Solicitud individual firmada, fotocopia del DNI y tarjeta SIP, informe de salud emitido por el médico de cabecera, declaración responsable y descripción de la dieta necesaria, certificado de discapacidad, en su caso, domiciliación bancaria y justificantes de ingresos o autorización para que el Ayuntamiento consulte los datos fiscales.
Existen tres vías de acceso: directo (para quienes ya eran usuarios), ordinario (para nuevas solicitudes que cumplan requisitos) y urgente para casos de necesidad inmediata acreditada por los trabajadores sociales.
El Ayuntamiento de Xàbia ha aprobado el reglamento que regula el servicio Menjar a Casa, una iniciativa de carácter social destinada a garantizar la alimentación equilibrada y segura de las personas mayores en situación de vulnerabilidad.
El programa consiste en la preparación y entrega a domicilio de menús completos (consistentes en un primer plato, un segundo y postre) de lunes a viernes, excepto los días festivos. Los platos se adaptan a las necesidades de cada persona, con dietas específicas para personas diabéticas, con problemas gástricos o que requieran texturas de fácil masticación o deglución.
El servicio está cofinanciado entre el Ayuntamiento y las personas usuarias: el 66% del coste lo asume el consistorio y el 34% corresponde a la aportación del beneficiario, que se abona a través de la empresa adjudicataria encargada de la distribución.
El reglamento establece que pueden beneficiarse del servicio las personas empadronadas en Xàbia de 65 años o más que vivan solas o tengan dificultades para cocinar. También, las personas mayores de 60 años en situación de dependencia que convivan con un usuario mayor de 65. Personas con discapacidad en situación de dependencia, a partir de los 18 años que convivan con mayores de 65 y personas mayores de 18 años con especial vulnerabilidad social.
También se exige contar con un informe de necesidad emitido por los Servicios Sociales municipales y no disponer de recursos económicos suficientes.
Inscripción y trámites
Las solicitudes deben formalizarse a través de los Servicios Sociales de Atención Primaria del Ayuntamiento de Xàbia, mediante el modelo oficial disponible en el consistorio o en la sede electrónica municipal. Toda la información sobre el programa está aquí.
La documentación requerida incluye: Solicitud individual firmada, fotocopia del DNI y tarjeta SIP, informe de salud emitido por el médico de cabecera, declaración responsable y descripción de la dieta necesaria, certificado de discapacidad, en su caso, domiciliación bancaria y justificantes de ingresos o autorización para que el Ayuntamiento consulte los datos fiscales.
Existen tres vías de acceso: directo (para quienes ya eran usuarios), ordinario (para nuevas solicitudes que cumplan requisitos) y urgente para casos de necesidad inmediata acreditada por los trabajadores sociales.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147