Noticias de Xàbia
El Tradidanses celebra una nueva edición con talleres y actuaciones en torno a la música y folclore tradicional
De la mano del Grup de Danses Portitxol y en colaboración con el Ayuntamiento, Xàbia celebra esta semana la XII edición de su Tradidanses. El festival posee un firme compromiso con la difusión y reivindicación de la cultura popular y la música tradicional. Una cita imprescindible para las personas amantes de las tradiciones populares valencianas.
El programa se inaugura este martes 16 en el edificio del Surco. A partir de las 19 h, Cato de Muro ofrecerá una charla-taller en torno los sonidos costumbristas del sac de gemecs, flabiol y tamborino. Cato de Muro formó parte de la colla La Xafigà de Muro y ha colaborado con compañías como Xarxa Teatre, la Degollà de Alcoi o el Sogall de Castalla donde ha ejercido como docente. A lo largo de su trayectoria ha profundizado en los usos y sonidos de instrumentos como los que dará a conocer en Xàbia. Para asistir a este encuentro se requiere inscripción a través del teléfono 636 656 642.
El plato fuerte llegará el sábado 20 de septiembre con dos actuaciones en el corazón del municipio. A las 21:30 h, en la Plaça de Baix, tendrán lugar Albaes a l’estil de la Costera con la participación de Manu Cháfer El Gallo, Toni Guzmán, Llorenç Punxa y la Colla Portitxol. Una hora más tarde, a las 22:30 h y en la Plaça de l’Església, será el turno del reconocido cantautor Jonatan Penalba que presentará su concierto Reversions.
El festival llegará a su fin el domingo 21, a las 10 h con un taller dedicado a Les Jotes i Fandangos d’Ibi. En la sala polivalente del Portal del Clot, la charla será impartida por Carlos Asensio y permitirá a las personas asistentes aprender y practicar algunos de los bailes más característicos del folclore alicantino. Al igual que en el anterior taller, éste también requiere inscripción previa.
De la mano del Grup de Danses Portitxol y en colaboración con el Ayuntamiento, Xàbia celebra esta semana la XII edición de su Tradidanses. El festival posee un firme compromiso con la difusión y reivindicación de la cultura popular y la música tradicional. Una cita imprescindible para las personas amantes de las tradiciones populares valencianas.
El programa se inaugura este martes 16 en el edificio del Surco. A partir de las 19 h, Cato de Muro ofrecerá una charla-taller en torno los sonidos costumbristas del sac de gemecs, flabiol y tamborino. Cato de Muro formó parte de la colla La Xafigà de Muro y ha colaborado con compañías como Xarxa Teatre, la Degollà de Alcoi o el Sogall de Castalla donde ha ejercido como docente. A lo largo de su trayectoria ha profundizado en los usos y sonidos de instrumentos como los que dará a conocer en Xàbia. Para asistir a este encuentro se requiere inscripción a través del teléfono 636 656 642.
El plato fuerte llegará el sábado 20 de septiembre con dos actuaciones en el corazón del municipio. A las 21:30 h, en la Plaça de Baix, tendrán lugar Albaes a l’estil de la Costera con la participación de Manu Cháfer El Gallo, Toni Guzmán, Llorenç Punxa y la Colla Portitxol. Una hora más tarde, a las 22:30 h y en la Plaça de l’Església, será el turno del reconocido cantautor Jonatan Penalba que presentará su concierto Reversions.
El festival llegará a su fin el domingo 21, a las 10 h con un taller dedicado a Les Jotes i Fandangos d’Ibi. En la sala polivalente del Portal del Clot, la charla será impartida por Carlos Asensio y permitirá a las personas asistentes aprender y practicar algunos de los bailes más característicos del folclore alicantino. Al igual que en el anterior taller, éste también requiere inscripción previa.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33