Noticias de la Marina Alta
Remo solidario en Xàbia en favor de la igualdad y la lucha contra el cáncer de mama
Este domingo 21 de septiembre, la bahía de Xàbia será escenario del inicio de la competición 100 Paladas Solidarias SUMA contra el Cáncer de Mama - Desafíos SUMA por la Igualdad. Una cita que aúna deporte, solidaridad y concienciación y en la que la competitividad quedará fuera del agua para dar espacio a la superación personal y la visibilidad de la mujer en el deporte.
La prueba principal reunirá a mujeres que han superado un cáncer de mama en embarcaciones tradicionales de llaüt valencià. Cada una de las participantes simboliza, a través del esfuerzo colectivo, la fuerza de quienes luchan contra la enfermedad. El recorrido, de 1.000 metros con virada, servirá para recordar que el deporte puede ser una herramienta terapéutica y un motor de autoestima.
A esta iniciativa se sumará el Desafío SUMA por la Igualdad, una competición inclusiva con rondas eliminatorias en la que participarán clubes de toda la Comunitat Valenciana. El público podrá seguir las pruebas desde distintos puntos de la costa y, además, participar en actividades de iniciación al remo pensadas para niños y niñas y reforzar la vertiente educativa y divulgativa del evento.
La Federación de Remo de la Comunitat recuerda que este proyecto tiene un fuerte trasfondo social: favorecer el bienestar de las personas afectadas por un cáncer de mama, impulsar la igualdad y tender puentes entre la sociedad y el deporte.
La competición está organizada por la Federación de Remo autonómica y cuenta con el respaldo de SUMA Gestión Tributaria y la colaboración del Club Náutico Jávea. La cita de este fin de semana inaugura el calendario que continuará en los próximos meses en Dénia, Benidorm y Alicante.
Este domingo 21 de septiembre, la bahía de Xàbia será escenario del inicio de la competición 100 Paladas Solidarias SUMA contra el Cáncer de Mama - Desafíos SUMA por la Igualdad. Una cita que aúna deporte, solidaridad y concienciación y en la que la competitividad quedará fuera del agua para dar espacio a la superación personal y la visibilidad de la mujer en el deporte.
La prueba principal reunirá a mujeres que han superado un cáncer de mama en embarcaciones tradicionales de llaüt valencià. Cada una de las participantes simboliza, a través del esfuerzo colectivo, la fuerza de quienes luchan contra la enfermedad. El recorrido, de 1.000 metros con virada, servirá para recordar que el deporte puede ser una herramienta terapéutica y un motor de autoestima.
A esta iniciativa se sumará el Desafío SUMA por la Igualdad, una competición inclusiva con rondas eliminatorias en la que participarán clubes de toda la Comunitat Valenciana. El público podrá seguir las pruebas desde distintos puntos de la costa y, además, participar en actividades de iniciación al remo pensadas para niños y niñas y reforzar la vertiente educativa y divulgativa del evento.
La Federación de Remo de la Comunitat recuerda que este proyecto tiene un fuerte trasfondo social: favorecer el bienestar de las personas afectadas por un cáncer de mama, impulsar la igualdad y tender puentes entre la sociedad y el deporte.
La competición está organizada por la Federación de Remo autonómica y cuenta con el respaldo de SUMA Gestión Tributaria y la colaboración del Club Náutico Jávea. La cita de este fin de semana inaugura el calendario que continuará en los próximos meses en Dénia, Benidorm y Alicante.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147