El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 12:24:35 horas

Redacción 2
Viernes, 19 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Xàbia plantea seis meses más de suspensión de nuevas viviendas turísticas 'mientras busca un modelo equilibrado'

La Comisión de Urbanismo de Xàbia quiere disponer de más tiempo “para ordenar el fenómeno de las viviendas de uso turístico”. De forma unánime, sus miembros han acordado elevar al próximo plenario municipal la propuesta de prorrogar, durante seis meses más, la suspensión de informes de compatibilidad urbanística -es decir, licencias- para este tipo de alojamientos cuando se ubiquen en edificios plurifamiliares.

 

La medida responde a las conclusiones de un estudio elaborado por la Universitat d’Alacant de Alicante que identifica los principales problemas de este tipo de viviendas en bloques de pisos y apartamentos y que, según el informe, generan un encarecimiento del acceso a la vivienda, conflictos vecinales en el uso de espacios comunes y riesgo de pérdida de población residente, especialmente en Duanes de la Mar y el Centro Histórico.

 

Ese mismo estudio muestra que el número de viviendas de uso turístico registradas en Xàbia ha descendido de 6.161 en agosto de 2024 a 4.321 en la actualidad, 1.840 menos.

 

Durante esta moratoria, el Ayuntamiento aprovechará para abrir un debate sobre cómo compatibilizar la actividad turística con la calidad de vida de los residentes. “No se trata de frenar el turismo, sino de buscar un equilibrio que garantice el derecho a la vivienda y la convivencia en los diferentes barrios”, apuntan desde el área de Urbanismo.

 

En paralelo, la propuesta de prórroga de la suspensión no afectaría a viviendas unifamiliares, como chalets o adosados de uso turístico. El mismo estudio universitario concluye que estos inmuebles no generan los mismos problemas ya que carecen de espacios comunes que puedan originar conflictos, su mercado no compite directamente con el de la vivienda habitual y, además, ayudan a desestacionalizar el turismo en zonas de playa y urbanizaciones.

 

Si el pleno ratifica la prórroga, se expondrá el estudio al público durante 30 días hábiles, tanto en el Servicio de Urbanismo como en la sede electrónica municipal, además de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

  • Juan

    Juan | Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 16:04:56 horas

    Y porqué no seis años ….. esto es una vergüenza !!!
    Molestan a los vecinos, nos impiden vivir tranquilos, y encima no pagan nada de impuestos; una vergüenza !!!

    Accede para responder

  • Francisco

    Francisco | Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 12:51:39 horas

    Creo que no se debería proceder a la suspensión de las viviendas turísticas, sino prohibirlas para siempre

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.