La planta desaladora de agua de mar Xàbia Noticias de Xàbia
El PSOE de Xàbia exige un pleno extraordinario para que la desaladora pase a gestión pública
El PSPV-PSOE de Xàbia ha registrado las firmas necesarias para forzar la celebración de un pleno extraordinario para abordar la reversión de la planta desaladora a gestión pública a través de la empresa municipal Amjasa.
José Chulvi ha defendido que la desaladora constituye una infraestructura “esencial para garantizar el suministro de agua en nuestro municipio”, más aún en un contexto de cambio climático, escasez hídrica y presión demográfica creciente.
Actualmente, la planta se encuentra en manos privadas dada la prórroga otorgada a la concesión privada que la gestiona y que “supone para el Ayuntamiento un coste de decenas de miles de euros mensuales”, según los socialistas.” Esto hace más urgente la decisión de recuperar su control público”, señalan.
El pasado mes de junio, la Junta General de Amjasa confirmó que esta entidad municipal tomará el relevo de la empresa Acciona cuya concesión finalizó en diciembre de 2023 tras dos décadas de gestión. En aquella misma junta, el concejal de Ciclo Hídrico y portavoz de Vox, José Marcos Pons, remarcó que la modernización de los sistemas informáticos de la planta es un asunto “crítico” que debe resolverse antes del traspaso.
Ante la celebración de dicha junta, Ciudadanos por Jávea, emitió un comunicado en el que reclamaba la reversión “en un plazo de dos a tres meses”, recordando que el expediente administrativo estaba ya avanzado y que “se cumplían las condiciones” para que la desaladora pasara a ser gestionada públicamente.
El gerente de Amjasa, Josep Lluís Henarejos, advirtió eque el momento del traspaso “debe planificarse cuidadosamente para evitar coincidir con el pico de demanda del verano y no comprometer el suministro”. Por su parte, la alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, reiteró la idoneidad de la reversión pública, pero prefirió no fijar una fecha concreta advirtiendo que la transición “depende de los informes técnicos que se están elaborando y de la burocracia administrativa”.
Ahora, los socialistas acusan al gobierno local de “inacción y dilaciones injustificadas” y consideran que la ciudadanía no puede seguir asumiendo un sobrecoste mientras la infraestructura permanece en manos privadas. “Queremos que se aclare de una vez cuándo y cómo pasará la desaladora a Amjasa”, apunta Chulvi.
El PSPV-PSOE de Xàbia ha registrado las firmas necesarias para forzar la celebración de un pleno extraordinario para abordar la reversión de la planta desaladora a gestión pública a través de la empresa municipal Amjasa.
José Chulvi ha defendido que la desaladora constituye una infraestructura “esencial para garantizar el suministro de agua en nuestro municipio”, más aún en un contexto de cambio climático, escasez hídrica y presión demográfica creciente.
Actualmente, la planta se encuentra en manos privadas dada la prórroga otorgada a la concesión privada que la gestiona y que “supone para el Ayuntamiento un coste de decenas de miles de euros mensuales”, según los socialistas.” Esto hace más urgente la decisión de recuperar su control público”, señalan.
El pasado mes de junio, la Junta General de Amjasa confirmó que esta entidad municipal tomará el relevo de la empresa Acciona cuya concesión finalizó en diciembre de 2023 tras dos décadas de gestión. En aquella misma junta, el concejal de Ciclo Hídrico y portavoz de Vox, José Marcos Pons, remarcó que la modernización de los sistemas informáticos de la planta es un asunto “crítico” que debe resolverse antes del traspaso.
Ante la celebración de dicha junta, Ciudadanos por Jávea, emitió un comunicado en el que reclamaba la reversión “en un plazo de dos a tres meses”, recordando que el expediente administrativo estaba ya avanzado y que “se cumplían las condiciones” para que la desaladora pasara a ser gestionada públicamente.
El gerente de Amjasa, Josep Lluís Henarejos, advirtió eque el momento del traspaso “debe planificarse cuidadosamente para evitar coincidir con el pico de demanda del verano y no comprometer el suministro”. Por su parte, la alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, reiteró la idoneidad de la reversión pública, pero prefirió no fijar una fecha concreta advirtiendo que la transición “depende de los informes técnicos que se están elaborando y de la burocracia administrativa”.
Ahora, los socialistas acusan al gobierno local de “inacción y dilaciones injustificadas” y consideran que la ciudadanía no puede seguir asumiendo un sobrecoste mientras la infraestructura permanece en manos privadas. “Queremos que se aclare de una vez cuándo y cómo pasará la desaladora a Amjasa”, apunta Chulvi.




























De Xąbia | Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 14:14:24 horas
Qué cara!
Viva la incoherencia, Chulvi se escudaba siempre en las lentitudes administrativas , y ahora pide plazos cortos, resoluciones prontas de todo, etc, etc
Pero si hasta el gerente pide planificación cuidadosa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder