Noticias de Xàbia
El Rotary Club Jávea celebra este domingo su marcha solidaria por la erradicación de la polio
El Rotary Club Jávea ha organizado, para este domingo 19 de octubre, una nueva edición de su Marcha por la Erradicación de la Polio. Una cita solidaria ya consolidada que se enmarcada en el Día Internacional de la Lucha contra la Polio y tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener la vacunación activa y recaudar fondos para la campaña mundial End Polio Now.
La marcha partirá a las 10:30 h desde el Paseo Joaquín Sorolla de Duanes de la Mar y finalizará en el Paseo del Tenista David Ferrer en El Arenal. La inscripción tiene un coste simbólico de 5 euros que se destinará, íntegramente, al programa de la Fundación Humanitaria Rotary Internacional. Esta organización trabaja desde hace más de cuatro décadas junto a la OMS, Unicef y la Alianza para la Vacunación (GAVI) para erradicar definitivamente esta enfermedad.
Este año, el evento contará con la animación musical de Batucam Xàbia cuyo ritmo acompañará a los participantes durante el recorrido. La presidenta del Rotary Club Jávea, Ana Vasbinder, ha agradecido su implicación y entusiasmo que “aportará energía y alegría a esta causa solidaria”.
La lucha contra la polio, aún necesaria
Aunque la polio ha sido erradicada en la mayoría de los países, el virus sigue activo en algunos lugares del mundo. Luis Santos, miembro del Rotary Club Jávea y coordinador del programa End Polio, ha recordado que Afganistán y Pakistán son los únicos países donde aún se registran casos de poliovirus salvaje (solo 33 en la actualidad). Sin embargo, Santos advierte de que el riesgo de reaparición sigue presente: “Desde la pandemia de la Covid-19, se han detectado restos del virus en aguas residuales de ciudades como Barcelona o Sevilla, así como en otros puntos de Europa”.
Santos ha insistido en “no bajar la guardia” y en “mantener una alta cobertura de vacunación” para evitar retrocesos en una lucha que lleva más de 45 años en marcha. Desde 1979, Rotary Internacional ha financiado campañas de vacunación en colaboración con la OMS, Unicef, la Fundación Bill y Melinda Gates y GAVI, lo que ha permitido reducir los casos en más de un 99%.
La marcha del domingo forma parte de otras actividades como la gala End Polio Now celebrada en Calpe. En ella se recaudaron fondos para la causa y el propio Luis Santos ofreció una charla sobre la situación actual de la enfermedad. Durante el evento, el artista Toni Marí cedió una escultura para una rifa solidaria.
El Rotary Club Jávea ha organizado, para este domingo 19 de octubre, una nueva edición de su Marcha por la Erradicación de la Polio. Una cita solidaria ya consolidada que se enmarcada en el Día Internacional de la Lucha contra la Polio y tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener la vacunación activa y recaudar fondos para la campaña mundial End Polio Now.
La marcha partirá a las 10:30 h desde el Paseo Joaquín Sorolla de Duanes de la Mar y finalizará en el Paseo del Tenista David Ferrer en El Arenal. La inscripción tiene un coste simbólico de 5 euros que se destinará, íntegramente, al programa de la Fundación Humanitaria Rotary Internacional. Esta organización trabaja desde hace más de cuatro décadas junto a la OMS, Unicef y la Alianza para la Vacunación (GAVI) para erradicar definitivamente esta enfermedad.
Este año, el evento contará con la animación musical de Batucam Xàbia cuyo ritmo acompañará a los participantes durante el recorrido. La presidenta del Rotary Club Jávea, Ana Vasbinder, ha agradecido su implicación y entusiasmo que “aportará energía y alegría a esta causa solidaria”.
La lucha contra la polio, aún necesaria
Aunque la polio ha sido erradicada en la mayoría de los países, el virus sigue activo en algunos lugares del mundo. Luis Santos, miembro del Rotary Club Jávea y coordinador del programa End Polio, ha recordado que Afganistán y Pakistán son los únicos países donde aún se registran casos de poliovirus salvaje (solo 33 en la actualidad). Sin embargo, Santos advierte de que el riesgo de reaparición sigue presente: “Desde la pandemia de la Covid-19, se han detectado restos del virus en aguas residuales de ciudades como Barcelona o Sevilla, así como en otros puntos de Europa”.
Santos ha insistido en “no bajar la guardia” y en “mantener una alta cobertura de vacunación” para evitar retrocesos en una lucha que lleva más de 45 años en marcha. Desde 1979, Rotary Internacional ha financiado campañas de vacunación en colaboración con la OMS, Unicef, la Fundación Bill y Melinda Gates y GAVI, lo que ha permitido reducir los casos en más de un 99%.
La marcha del domingo forma parte de otras actividades como la gala End Polio Now celebrada en Calpe. En ella se recaudaron fondos para la causa y el propio Luis Santos ofreció una charla sobre la situación actual de la enfermedad. Durante el evento, el artista Toni Marí cedió una escultura para una rifa solidaria.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33