Noticias de Xàbia
Xàbia abre las puertas de su pasado funerario por Todos los Santos
Con motivo de la festividad de Todos los Santos, el Museu Soler Blasco y la asociación local Amics del Museu de Xàbia han organizado varias visitas a las necrópolis más antiguas del Centro Histórico.
El viernes 31 de octubre, a las 17:30 h y de la mano del arqueólogo Ximo Bolufer, las personas que participen podrán conocer el yacimiento funerario situado en el subsuelo de la Plaça de l’Esglèsia. En él se pueden apreciar una veintena de nichos excavados en la roca bajo el suelo acristalado de la Oficina de Turismo. El punto de encuentro de esta visita será frente a la propia oficina.
Esta necrópolis forma parte del antiguo cementerio de la villa que se encontraba intramuros hasta 1817 cuando las obras de ampliación de la iglesia-fortaleza y remodelación de la plaza obligaron a buscar otro emplazamiento.
El sábado 1 de noviembre, la visita será al cementeri vell y la Ermita de Sant Joan, situada justo al lado. El arqueólogo municipal, Josep Castelló, impartirá dos sesiones: A las 11 h en valencià y a las 12 h en castellano. El cementeri vell acoge una amplia variedad de nichos y tumbas que muestran la evolución de la sociedad xabiera, así como las costumbres de la época.
Por su parte, la ermita de conquista adyacente se convirtió en capilla funeraria en 1817 y acoge en su interior una treintena de tumbas de personas de relevancia de la villa que fallecieron entre ese año y 1849. Destaca en el conjunto los paneles de cerámica valenciana que muestran la cultura funeraria del momento.
La reserva de plazas para ambas visitas puede realizarse enviando un correo electrónico a museu@ajxabia.org.
Con motivo de la festividad de Todos los Santos, el Museu Soler Blasco y la asociación local Amics del Museu de Xàbia han organizado varias visitas a las necrópolis más antiguas del Centro Histórico.
El viernes 31 de octubre, a las 17:30 h y de la mano del arqueólogo Ximo Bolufer, las personas que participen podrán conocer el yacimiento funerario situado en el subsuelo de la Plaça de l’Esglèsia. En él se pueden apreciar una veintena de nichos excavados en la roca bajo el suelo acristalado de la Oficina de Turismo. El punto de encuentro de esta visita será frente a la propia oficina.
Esta necrópolis forma parte del antiguo cementerio de la villa que se encontraba intramuros hasta 1817 cuando las obras de ampliación de la iglesia-fortaleza y remodelación de la plaza obligaron a buscar otro emplazamiento.
El sábado 1 de noviembre, la visita será al cementeri vell y la Ermita de Sant Joan, situada justo al lado. El arqueólogo municipal, Josep Castelló, impartirá dos sesiones: A las 11 h en valencià y a las 12 h en castellano. El cementeri vell acoge una amplia variedad de nichos y tumbas que muestran la evolución de la sociedad xabiera, así como las costumbres de la época.
Por su parte, la ermita de conquista adyacente se convirtió en capilla funeraria en 1817 y acoge en su interior una treintena de tumbas de personas de relevancia de la villa que fallecieron entre ese año y 1849. Destaca en el conjunto los paneles de cerámica valenciana que muestran la cultura funeraria del momento.
La reserva de plazas para ambas visitas puede realizarse enviando un correo electrónico a museu@ajxabia.org.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33