Noticias de Xàbia
Creama Xàbia y el IES Antoni Llidó ofrecen oportunidades formativas a personas jóvenes y desempleadas
El Creama Xàbia y el IES Antoni Llidó han presentado, de manera conjunta, una batería de programas formativos para el curso 2025-2026. Una iniciativa que busca fomentar la inserción laboral, facilitar la recuperación de la motivación académica y descubrir nuevos talentos entre los jóvenes y personas sin empleo de Xàbia y de La Marina.
El concejal de Dinamización Económica, Juan Luis Cardona, ha valorado positivamente esta oferta como “una oportunidad para que los jóvenes recuperen la ilusión, adquieran experiencia y construyan su propio proyecto de vida y trabajo”. “En Xàbia y en la Marina Alta hay empresas que necesitan personal cualificado. Estos cursos son una puerta para acceder a ellos”, ha enfatizado Cardona.
Josette Russo, técnico de Creama ha destacado la intención de “ofrecer alternativas reales a quienes necesitan una segunda oportunidad formativa. Estos programas combinan teoría y práctica en empresas locales, para que las personas que se inscriban aprendan en entornos reales y se preparen para un empleo de calidad”.
En ambos casos, los cursos son totalmente gratuitos y subvencionados por la Conselleria d’Educació, Universitats i Ocupació de la Generalitat Valenciana.
Tres itinerarios formativos en Creama Xàbia
Creama Xàbia ha puesto en marcha tres Programas Formativos de Cualificación Básica con una duración de 960 horas y 15 plazas cada uno. Éstos se dirigen principalmente a jóvenes de entre 16 y 21 años, especialmente aquellos que no han obtenido el título de ESO o que desean reorientar su futuro profesional. Los cursos son:
- Actividades auxiliares de comercio y almacén, que alcanza ya su sexta edición y ofrece formación en atención al cliente, técnicas de venta, preparación de pedidos y gestión informática.
- Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables, que celebra su tercera edición y forma a sus alumnos y alumnas en sistemas solares térmicos, fotovoltaicos y eólicos de pequeña potencia.
- Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, un curso nuevo en esta edición, orientado al cuidado de plantas, mantenimiento de zonas verdes y trabajo en viveros.
Todos ellos se imparten en horario de mañana (de 8.30 a 14.30 h) y combinan la formación teórica con prácticas en empresas locales. La inscripción a cada uno puede realizarse hasta el 31 de diciembre, pero desde Creama han mostrado su deseo de poder arrancar la formación lo antes posible. Las personas interesadas pueden apuntarse presencialmente en las oficinas de Creama del Portal del Clot.
Además de estos cursos presenciales, Creama Xàbia mantiene activa su Aula Mentor, una plataforma de formación online flexible que permite a los vecinos del municipio seguir estudiando a distancia y mejorar su cualificación.
El Antoni Llidó incorpora un nuevo curso de Montaje y mantenimiento de instalaciones automatizadas
Como novedad, el instituto de Xàbia se suma a la oferta con un certificado de profesionalidad de nivel 2 que comenzará en diciembre. A esta opción podrán acceder tanto jóvenes que hayan cursado FP básica o ESO como personas desempleadas o antiguos alumnos que busquen mejorar su cualificación.
El curso incluye tres módulos (maquinaria, automatización y domótica) y tiene una duración de seis meses con un total de 595 horas y combinando la teoría con la práctica en empresas locales. El programa busca formar a futuros instaladores eléctricos industriales, de mantenimiento o de sistemas domóticos.
El curso está orientado a mejorar la empleabilidad en un sector con creciente demanda de personal cualificado en la Marina Alta. “Se trata de una formación muy demandada por las empresas del sector industrial que está en auge en la comarca” Queremos que los jóvenes vean que hay futuro profesional en la Marina Alta y que su talento puede quedarse aquí”, explicó Víctor Barbé, docente del IES Antoni Llidó.
La inscripción puede realizarse, hasta el 21 de noviembre, a través del portal Punt Labora, seleccionando el código ELA_C_002_4B y el centro IES Antoni Llidó (Xàbia) o contactando con el propio Barbé en el instituto que atiende, personalmente, a las personas interesadas
El Creama Xàbia y el IES Antoni Llidó han presentado, de manera conjunta, una batería de programas formativos para el curso 2025-2026. Una iniciativa que busca fomentar la inserción laboral, facilitar la recuperación de la motivación académica y descubrir nuevos talentos entre los jóvenes y personas sin empleo de Xàbia y de La Marina.
El concejal de Dinamización Económica, Juan Luis Cardona, ha valorado positivamente esta oferta como “una oportunidad para que los jóvenes recuperen la ilusión, adquieran experiencia y construyan su propio proyecto de vida y trabajo”. “En Xàbia y en la Marina Alta hay empresas que necesitan personal cualificado. Estos cursos son una puerta para acceder a ellos”, ha enfatizado Cardona.
Josette Russo, técnico de Creama ha destacado la intención de “ofrecer alternativas reales a quienes necesitan una segunda oportunidad formativa. Estos programas combinan teoría y práctica en empresas locales, para que las personas que se inscriban aprendan en entornos reales y se preparen para un empleo de calidad”.
En ambos casos, los cursos son totalmente gratuitos y subvencionados por la Conselleria d’Educació, Universitats i Ocupació de la Generalitat Valenciana.
Tres itinerarios formativos en Creama Xàbia
Creama Xàbia ha puesto en marcha tres Programas Formativos de Cualificación Básica con una duración de 960 horas y 15 plazas cada uno. Éstos se dirigen principalmente a jóvenes de entre 16 y 21 años, especialmente aquellos que no han obtenido el título de ESO o que desean reorientar su futuro profesional. Los cursos son:
- Actividades auxiliares de comercio y almacén, que alcanza ya su sexta edición y ofrece formación en atención al cliente, técnicas de venta, preparación de pedidos y gestión informática.
- Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables, que celebra su tercera edición y forma a sus alumnos y alumnas en sistemas solares térmicos, fotovoltaicos y eólicos de pequeña potencia.
- Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, un curso nuevo en esta edición, orientado al cuidado de plantas, mantenimiento de zonas verdes y trabajo en viveros.
Todos ellos se imparten en horario de mañana (de 8.30 a 14.30 h) y combinan la formación teórica con prácticas en empresas locales. La inscripción a cada uno puede realizarse hasta el 31 de diciembre, pero desde Creama han mostrado su deseo de poder arrancar la formación lo antes posible. Las personas interesadas pueden apuntarse presencialmente en las oficinas de Creama del Portal del Clot.
Además de estos cursos presenciales, Creama Xàbia mantiene activa su Aula Mentor, una plataforma de formación online flexible que permite a los vecinos del municipio seguir estudiando a distancia y mejorar su cualificación.
El Antoni Llidó incorpora un nuevo curso de Montaje y mantenimiento de instalaciones automatizadas
Como novedad, el instituto de Xàbia se suma a la oferta con un certificado de profesionalidad de nivel 2 que comenzará en diciembre. A esta opción podrán acceder tanto jóvenes que hayan cursado FP básica o ESO como personas desempleadas o antiguos alumnos que busquen mejorar su cualificación.
El curso incluye tres módulos (maquinaria, automatización y domótica) y tiene una duración de seis meses con un total de 595 horas y combinando la teoría con la práctica en empresas locales. El programa busca formar a futuros instaladores eléctricos industriales, de mantenimiento o de sistemas domóticos.
El curso está orientado a mejorar la empleabilidad en un sector con creciente demanda de personal cualificado en la Marina Alta. “Se trata de una formación muy demandada por las empresas del sector industrial que está en auge en la comarca” Queremos que los jóvenes vean que hay futuro profesional en la Marina Alta y que su talento puede quedarse aquí”, explicó Víctor Barbé, docente del IES Antoni Llidó.
La inscripción puede realizarse, hasta el 21 de noviembre, a través del portal Punt Labora, seleccionando el código ELA_C_002_4B y el centro IES Antoni Llidó (Xàbia) o contactando con el propio Barbé en el instituto que atiende, personalmente, a las personas interesadas




























Maria del Mar Rodriguez | Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 18:37:05 horas
Me parece muy bien la iniciativa para fomentar a los jóvenes. Pero que hay de aquellos ciudadanos de Javea que tienen 50 y más , son desempleados de largo plazo y no encuentran empleo.. no hay cursos para ellos para fomentar y ayudar a encontrar un empleo y sentirse de nuevo útil… no piensan en ellos… deberían
Accede para votar (0) (0) Accede para responder