Noticias de Xàbia
El Riurau d’Arnauda consolida su adecuación como espacio cultural con nuevas prestaciones
Xàbia avanza en la segunda fase de la adecuación del Riurau d’Arnauda. Así lo ha anunciado la concejala de Cultura, Mavi Pérez, a través de sus redes sociales. El objetivo es dotar a este emblemático edificio de la infraestructura necesaria para mejorar su utilidad, su accesibilidad y reforzar su valor patrimonial.
Su trasladado al Parque Montaner y rehabilitación en 2014 demostró el interés municipal por preservar uno de los grandes exponentes de la arquitectura de La Marina. La pandemia lo reveló como un espacio idóneo en el que fer poble y donde la cultura popular pudiera darse de la mano con el costumbrismo tradicional. No obstante, un emplazamiento con esta finalidad, requiere de una serie de características que permitan su viabilidad como escenario público.
Desde el departamento de Cultura subrayan que con esta fase “se avanza en un proyecto esperado y largo”, que no solo preserva y recupera un elemento arquitectónico singular, sino que también lo adapta a las necesidades actuales. El objetivo es que el Riurau se convierta en un espacio polivalente, preparado para acoger actuaciones en su escenario, actividades educativas y eventos al aire libre durante todo el año.
![[Img #12208]](https://xabiaaldia.com/upload/images/11_2025/6439_580729648_17956417065010981_7018864182068310392_n.jpg)
Así, las obras de esta segunda fase incluyen la construcción de un nuevo almacén, dos baños adaptados y la canalización de los tubos que hasta ahora provocaban erosión en el entorno.
Uno de los elementos más destacados de esta intervención es la creación de un horno de escaldar, una pieza clave en la histórica escaldà de la pasa en La Marina. Su incorporación permitirá que el espacio forme parte activa en la Ruta dels Riuraus, iniciativa comarcal (de la que Xàbia es impulsora) y destinada a proteger y difundir este patrimonio histórico y etnográfico. El horno, además, se utilizará de forma didáctica para explicar al público cómo se elaboraba la pasa y su importancia como proceso profundamente ligado a la identidad agrícola del territorio.
![[Img #12210]](https://xabiaaldia.com/upload/images/11_2025/230_581346514_17956417053010981_4593464952898529634_n.jpg)
El proyecto contempla también mejoras en la accesibilidad, la integración paisajística y la recuperación de elementos tradicionales que aporten coherencia histórica al conjunto. Estas actuaciones responden “a una demanda ciudadana y a la voluntad de poner en valor un espacio con gran potencial cultural y social”. Una vez finalicen las obras, el Riurau d’Arnauda está llamado a convertirse en un punto de encuentro para la ciudadanía y en un referente patrimonial en toda la comarca.
Xàbia avanza en la segunda fase de la adecuación del Riurau d’Arnauda. Así lo ha anunciado la concejala de Cultura, Mavi Pérez, a través de sus redes sociales. El objetivo es dotar a este emblemático edificio de la infraestructura necesaria para mejorar su utilidad, su accesibilidad y reforzar su valor patrimonial.
Su trasladado al Parque Montaner y rehabilitación en 2014 demostró el interés municipal por preservar uno de los grandes exponentes de la arquitectura de La Marina. La pandemia lo reveló como un espacio idóneo en el que fer poble y donde la cultura popular pudiera darse de la mano con el costumbrismo tradicional. No obstante, un emplazamiento con esta finalidad, requiere de una serie de características que permitan su viabilidad como escenario público.
Desde el departamento de Cultura subrayan que con esta fase “se avanza en un proyecto esperado y largo”, que no solo preserva y recupera un elemento arquitectónico singular, sino que también lo adapta a las necesidades actuales. El objetivo es que el Riurau se convierta en un espacio polivalente, preparado para acoger actuaciones en su escenario, actividades educativas y eventos al aire libre durante todo el año.
![[Img #12208]](https://xabiaaldia.com/upload/images/11_2025/6439_580729648_17956417065010981_7018864182068310392_n.jpg)
Así, las obras de esta segunda fase incluyen la construcción de un nuevo almacén, dos baños adaptados y la canalización de los tubos que hasta ahora provocaban erosión en el entorno.
Uno de los elementos más destacados de esta intervención es la creación de un horno de escaldar, una pieza clave en la histórica escaldà de la pasa en La Marina. Su incorporación permitirá que el espacio forme parte activa en la Ruta dels Riuraus, iniciativa comarcal (de la que Xàbia es impulsora) y destinada a proteger y difundir este patrimonio histórico y etnográfico. El horno, además, se utilizará de forma didáctica para explicar al público cómo se elaboraba la pasa y su importancia como proceso profundamente ligado a la identidad agrícola del territorio.
![[Img #12210]](https://xabiaaldia.com/upload/images/11_2025/230_581346514_17956417053010981_4593464952898529634_n.jpg)
El proyecto contempla también mejoras en la accesibilidad, la integración paisajística y la recuperación de elementos tradicionales que aporten coherencia histórica al conjunto. Estas actuaciones responden “a una demanda ciudadana y a la voluntad de poner en valor un espacio con gran potencial cultural y social”. Una vez finalicen las obras, el Riurau d’Arnauda está llamado a convertirse en un punto de encuentro para la ciudadanía y en un referente patrimonial en toda la comarca.




























Manuel | Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 18:39:22 horas
Otra intención de proyecto de Chulvi y Moragues, dos veces se quedó desierto, que el gobierno actual logra sacar adelante y que sea una realidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder