A pesar de la discreción que caracterizó la permanencia de Balenciaga en el municipio, Xàbia se ha volcado en conmemorar la efeméride de su fallecimiento. La exposición El Siglo de Balenciaga ha supuesto una revolución para las principales salas de exposiciones locales que han pasado de ser meros espacios diáfanos que acogen obras de arte de toda índole, a convertirse en salas en las que convergen experiencias y en las que el entorno supone un incentivo más para engrandecer la propuesta.
La muestra, exhibida en el Museu Soler Blasco, Ca Lambert y la Casa del Cable, realiza un recorrido por la vida y obra del gran diseñador español. Según la concejalía de Cultura, la propuesta está recibido una media de 250 visitas al día.
En el Soler Blasco se rememoran sus orígenes y primeros trabajos marcados por la familia y su tierra natal. En la antigua farmacia de Tena, se repasan sus años dorados con diseños de todo tipo (vestidos de novia, de noche, abrigos y trajes para cada ocasión y momento del día que constatan su maestría como sastre y capacidad de adaptación a cada circunstancia). También hay objetos, fotografías, pinturas y piezas representativas. Por último, con vistas al mar, se confirma cómo influyó en sus llamados “discípulos” como fueron Givenchy, Courrèges, Felisa Irigoyen y José Luis Molina, Villahierro o Ungaro.
Entre las actividades vinculadas a esta conmemoración de la figura del modisto, el pasado sábado se dieron cita en el Parador Nacional de Turismo, expertos y allegados que profundizaron en la vida y obra de Balenciaga.
Sin duda el testimonio más emocionante fue el del xabiero Miguel Cardona, taxista local que se convirtió en el chófer personal del diseñador y abandonó su trabajo en las calles de Xàbia para conducir el Mercedes del artista por las calles de Madrid o París. De hecho, fue el propio Cardona el que acompañó a Balenciaga hasta el hospital donde falleció y tuvo la oportunidad de conocerlo en su faceta más íntima.
El encuentro dio cita también a expertas voces como Pedro Usabiaga a Amalia Descalzo, Mariu Emilias, Javier Martín y Ramón Tabares Ozcariz, Lola Gavarrón o el conocido diseñador Lorenzo Caprile.
8 julio, 2022Por: Redacción