Benitatxell está poniendo freno a la plaga de la Xylella fastidiosa gracias al plan de contingencia llevado a cabo por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica junto a la empresa Tragsa. Una actuación que pretende mermar los efectos y la propagación de esta bacteria que se ha convertido en la principal amenaza de la agricultura mediterránea. El municipio poblero se encuentra en la frontera norte del brote por lo que se constituye en un punto estratégico para evitar su expansión.
Los pasos que está siguiendo la Conselleria en Benitatxell son, primero, eliminar los árboles que muestren una afección real por la enfermedad y, en segundo lugar, el desbroce y tratamiento de las parcelas agrícolas abandonadas que se encuentran en una radio de 100 metros en torno a campos agrícolas afectados. En el ámbito local, muchos agricultores de Xàbia han demandado al ayuntamiento que actúe en las parcelas descuidadas y abandonadas con el fin de que no afecte a sus cosechas en cuestión de enfermedad y salubridad.
Este plan busca minimizar el efecto que puedan ocasionar las medidas de desbroce, por eso, los árboles que no están afectados como el almendro y otros frutales no son arrancados.
Desde el ayuntamiento del Poble Nou de Benitatxell hace un llamamiento para que todos aquellos propietarios afectados y ante cualquier duda, necesidad o aclaración; contacten con el departamento local de Medio Ambiente situado en la calle Mayor número 5, los jueves de 9h a 14h donde los atenderá el técnico municipal.
Que grande Julio & Juanvi, «GRANDES CONSEGUIDORES», la pasta lo mueve casi todo.
Los Políticos creasteis Mostruos que hicieron del Urbanismo su casa, ahora trabajan como Mercenarios al mejor postor, conocen bien la casa, no entienden el No, si alguien no hace lo que quieren van a muerte.