El consistorio se adherirá a la central de compras de la Diputación con el fin de contratar energía renovable certificada por la Comisión Nacional de Mercados y Competencias.
En el año 2015, el municipio incorporó el alumbrado led en el casco urbano, urbanizaciones e instalaciones municipales permitiendo un ahorro de energía cercano al 70% que, como es lógico, se ve reflejado en la factura a final de mes. Además, este sistema que utilizan muchos municipios, reduce la contaminación lumínica hacia la atmósfera.
Ahora, el paso que se pretende dar, es la de optar por un nuevo suministro que contamine menos al proceder de energías completamente renovables (eólica, solar, hidráulica…) que disminuyen el CO² y que no provienen de combustibles fósiles que son más dañinos.
Benitatxell ya tiene firmados con Iberdrola la totalidad de sus contratos de edificios y alumbrado públicos. Si bien el consistorio reconoce que la implantación de este tipo de energías “verdes” son un poco más caras que las convencionales, al beneficiarse de unos precios fijos mensuales o anuales, “el ahorro está garantizado”, según afirman fuentes municipales.
20 abril, 2018Por: Alvaro Monfort