Catland Jávea solicita la colaboración de la ciudadanía de Xàbia para controlar las colonias callejeras de felinos que se encuentran en el municipio, especialmente, en las zonas urbanas. El objetivo que persigue la asociación es la de “rescatar a los gatitos nacidos en las calles y encontrarles hogares de acogida”, según ha explicado su coordinadora Claire Julie Wall, en un comunicado.
No obstante, según apuntan, “el rescate no es posible sin alimentación”. El colectivo parte del hecho constatado de que los felinos acuden a los lugares donde se les deja comida y su estrategia es la recurrir a ésta para crear colonias controladas por la entidad que faciliten la recogida, la gestión y la adopción de los animales. Según afirman, este plan organizado evitaría, con el tiempo, el vagabundeo de los gatos en las proximidades de los comercios de alimentación o locales de restauración; minimizando el riesgo sanitario que puede llegar a suponer.
Por el momento, Catland ha contactado con distintas empresas del sector alimenticio y relacionados con el cuidado de mascotas para poder proveerse de comida con la que crear dichas colonias controladas. No obstante, también solicitan la solidaridad de los vecinos y vecinas para la adquisición de pienso como una muestra más del compromiso que la población debe tener para atajar esta problemática de la forma más coherente y respetuosa posible.
En otras instancias, la construcción del refugio para gatos a la que se comprometió el Ayuntamiento y para cuyo fin destinó una parcela cerca de Ramblars comenzará en breve. En septiembre, el consistorio se comprometió a destinar 7.000 euros para la consecución de un plan de esterilización en el que participarán las clínicas veterinarias del municipio. A esta cantidad hay que añadir la subvención de 3.700 euros que la diputación de Alicante concedió al municipio dentro de su campaña para este mismo fin que permitió la esterilización de 90 felinos callejeros durante el año pasado.
¿Por qué? Está claro que no le gustan los gatos. Y comparar el hecho de dar de comer a unos gatos abandonados no tiene nada que ver con la gente que no tiene para comer, a esa también se la ayuda ¡faltaría más!
Preocuparse del bienestar animal es fundamental en una sociedad civilizada y culta. No señor, no estamos locos, somos personas amantes de los animales y que nos preocupamos por ellos, igual que nos preocupamos por todas las demás desgracias que estamos sufriendo.
Dejen ya de dar de comer a los gatos callejeros !!!!!
Esto es de locos, venga ya!!!
Con subvenciones y leches
MULTA a quien de comer a los gatos callejeros, verás qué rápido se acaba el problema
Con subvenciones y todo, hay que joderse!
Señores!!! Qué hay gente que no tiene para comer!! Estamos LOCOS ??????