Los colectivos voluntarios vecinales que se han propuesto recuperar la belleza de los parajes y rincones más recónditos de Xàbia, no cesan en su empeño e iniciativa particular para garantizar la higiene de estos enclaves y promover actitudes cívicas y responsables en los vecinos y visitantes que el municipio acoge durante la temporada estival.
El grupo Jávea te quiero ¡limpia! ha declarado la guerra, no sólo a los plásticos, sino también a las colillas. Y es que, tal y como apuntan, la pandemia y las restricciones en las terrazas de los establecimientos hosteleros han motivado la proliferación de este nocivo desecho en la vía pública y en los espacios verdes. Al no estar permitido fumar dentro del perímetro de los locales, las personas fumadoras se concentran fuera de éste donde no hay recipientes específicos para depositar las colillas y muchas acaban en el suelo en un mal gesto inconsciente que se reproduce en demasía diariamente. Luego, las lluvias, el aire y el trasiego de personas; las arrastran hasta las playas, plazoletas u otros espacios al aire libre ensuciándolos y ejerciendo de agente contaminante para el medio natural.
Desde el colectivo creen que la solución es simple y sencilla y quieren animar a los hosteleros a seguir su ejemplo y ser respetuosos con el medio ambiente a través de una pintoresca y económica iniciativa: colocar utensilios de cocina como pequeños paelleros, morteros y cazuelas de barro con arena en su interior (para evitar que salgan volando) en las inmediaciones de los establecimientos y que las personas fumadoras desechen ahí sus colillas. De momento se han colocado tres a lo largo del Paseo Marítimo y la buena respuesta ha evidenciado la necesidad de este tipo de depósitos para mantener la higiene urbana.
Por otro lado, otro de los grupos voluntarios que retoma su actividad es Xàbia Neta Entre Tots. Después de un merecido descanso tras una intensiva agenda de limpiezas, el colectivo se ha visto obligado a reanudar su labor dada la ingente cantidad de residuos, restos de escombros y botellones que han proliferado en los espacios ya saneados.
Así, de forma quincenal, el movimiento xabiero volverá a incidir en los puntos más conflictivos que se señalen desde la concejalía de Servicios. Nuevamente, a través de las redes sociales, se realizarán llamamientos a la ciudadanía para que toda aquella persona que desee participar voluntariamente, pueda unirse y participar de esta acción solidaria.
Cómo fumadora que soy, me da vergüenza y asco al mismo tiempo que parajes naturales tan bonitos como los que tenemos en Jávea, estén llenos de colillas por todas partes. Supuestamente, la gente que busca estos parajes, son amantes de la naturaleza. No lo demuestran con estos actos incívicos.
Y en los núcleos urbanos del pueblo, puerto y arenal, si el ayuntamiento invirtiese en poner papeleras ceniceros, pienso que se atajaría bastante con este problema.
Ciudades como Madrid, por poner un ejemplo, está llena de ceniceros.
Exijamos al Ayuntamiento de Jávea que ponga este tipo de mobiliario. Demos un voto de Fe a los ciudadanos para que sean limpios y que el Ayuntamiento por su parte no crea que la solución está en poner brigadas de limpieza.