El gabinete de alcaldía ha informado que el alcalde de Xàbia, José Chulvi, mantendrá una reunión con los directores de las entidades bancarias que operan en el municipio el próximo viernes con el fin de abordar la atención a las personas mayores. Una reunión que casualmente coincide con la presentación por parte de Compromís de una moción al pleno que se celebrará el jueves 24 que pedía precisamente la mejora de esa atención.
Al hilo de las más de 600.000 firmas recogidas por el jubilado valenciano, Carlos San Juan de 78 años, que fueron entregadas hace una semana al Ministerio de Economía, en las que pedía la mejora de la atención a las personas mayores por parte de las entidades bancarias, Compromís ha anunciado en un comunicado que presentaba una moción en este sentido.
La moción de Compromís
Esta moción pretende que los bancos ofrezcan atención en ventanilla durante el horario que están abiertas al público -en la actualidad está limitado a una o dos horas-, que no cobren comisiones por ofrecer este servicio -cobran comisiones por ejemplo por ingresar a través de la caja y no a través del cajero, entre otras.
El portavoz de Compromís, Juan Cardona, ha explicado que apuestan “por una banca pública pero también por una banca privada que sea ética, justa y cercana con los clientes. Por lo que no entendemos este trato inhumano a nuestros mayores ni a la ciudadanía en general”. Mientras el concejal Vicent Colomer ha destacado que el trato “recibido por las entidades bancarias es muy injusto con la gente mayor y sigue dificultando la vida a muchos trabajadores, empresarios, etc a la hora de tramitar con ellos. Por ello esperamos el apoyo de todas las fuerzas, porque creemos que se trata de una reivindicación justa y necesaria.”
La preocupación del alcalde y la reunión
Unas horas después de este comunicado anunciando la moción el gabinete de alcaldía ha anunciado que el alcalde de Xàbia mantendrá una reunión casualmente este viernes con los directores de las oficinas bancarias del municipio. Una reunión que según recoge el comunicado del Ayuntamiento “llevan semanas coordinando para conseguir la mayor representatividad del sector bancario”.
En su comunicado aseguran que les pretende trasladar “su preocupación por la reducción de la atención presencial que se ha vivido en los últimos meses” y quiere saber de primera mano “cuales son las perspectivas a nivel local en este proceso y los planes de las distintas entidades para facilitar las gestiones presenciales y sin trabas tecnológicas a los clientes que lo necesiten. También tantear su predisposición a ofrecer formación en nociones básicas de usuario a través de las asociaciones locales de jubilados”.
Y que tiene que ver este hombre con los bancos?
Eso ya es cosa de ellos.
Propaganda electoral.
Vale más que negocie para comprar vivienda pública para la gente con pocos recursos y parcelas para hacer edificios publicos para mejorar el pueblo y deje de hacer el ridículo.
En el Arenal se necesitan más infraestructuras y mucha mano de obra y aún no han pasado ni a limpiar ni desbrozar calles.