El PP propone crear una planta de biomasa
El humo del incendio de Ramblars sobrevoló el pleno celebrado este jueves en Xàbia, ya que el portavoz de Ciudadanos, Enrique Escrivá, pidió la constitución de una comisión de investigación para esclarecer las causas por las que se ha producido un nuevo incendio en Ramblars, que cuatro días después sigue humeando, aunque, eso sí, a menor intensidad.
Escrivá subrayó que todos los vecinos se preguntan “porque se producen estos incendios” así como por las medidas que “se han tomado” ya que tal y como recordó hace cinco años se produjo otro suceso similar.
En esta línea apostó por “aclarar las dudas” y trabajar para “evitar o minimizar” los efectos nocivos que para la salud de las personas tienen “incendios como este” con el humo que producen. “Han habido -indicó el portavoz naranja- quejas vecinales por esa humareda”.
El concejal también preguntó si se ha abierto algún expediente a la empresa que asume el servicio, un servicio que se presta en precario ya que el concurso público se ha quedado desierto en varias ocasiones.
“Todo esto se tiene que tratar desde una perspectiva global” en esa comisión afirmó el edil, quien además señaló que en ella también deberían estar presentes los representantes de las asociaciones ecologistas de Xàbia y del Consell Agrari.
Kika Mata: «La Guardia Civil está investigando y nosotros ahí no podemos entrar»
Pero picó en roca. La edil de Servicios, Kika Mata, sacó el manual de respuestas tipo, y desvió la solicitud del portavoz naranja a la banda: “La Guardia Civil está investigando las causas y nosotros ahí no podemos entrar”.
Mata no respondió a si se han abierto expedientes a la empresa, y dijo que eso “es una cuestión jurídica que está en el juzgado, la empresa dice una cosa y la otra dice otra. Esas cosas están ahí”.
Posteriormente, volvió al asunto, con preguntas del concejal del PP, Juanlu Cardona. El popular preguntó por quién operaba la planta y propuso que se haga una planta de compostaje.
A esto la concejal de Servicios explicó que es el único vertedero de restos verdes “y si lo amontonas a veces sale para compost”, pero reconoció que “hay sido muy complicado colocarlo”. (Los residuos verdes triturados).
Además aseguró que junto con otros ayuntamientos están estudiando si se crea una planta comarcal de la mano del Consorcio de Residuos o lo hace el Ayuntamiento “si tenemos alguna subvención europea”. Igualmente destacó que la planta “tiene muchas carencias, además la cruza el río” y afirmó que por eso el Ayuntamiento ha lanzado la convocatoria para adquirir suelo en Catarroges, un concurso que ha tenido que volver a convocar ya que en una primera convocatoria quedó desierto al tener los propietarios algunas deudas con la administración pública.
Quan la sensibilitat ecològica d’un poble és superior a la dels seus polítics, és un clar síntoma de malaltia social.
Esa mierda sigue echando humo, a pesar de las lluvias, tú. ¿Alguien sabe si es contaminante? ¿Dónde están los ecologuarros que siempre nos defienden para excusar su poca afición a las duchas?
¿No hay manifas de la izmierda? Por saber, oiga.
Jajajaj
Una comisión?
Me descojono mucho con esta FARSA
UNA COMISIÓN?
En fin…
Claro señora Kika, por favor eso no hay comisiones políticas de investigación, verdad??
De risa, pero el alcalde no se retrata…listillo sí que es.
Total…res de res
Ni uns contestaren, ni altres alçaren molt la veu
Fins l´altra…
Els ciutadans i ciutadanes no tenim explicació
Enhorabona, Chulvi. A lo teu!!!!!