El portavoz de Cs Xàbia, Enrique Escrivá, ha pedido a través de un comunicado la creación de una mesa de trabajo entre los empresarios y el equipo de gobierno y todos los partidos con representación municipal con el fin de analizar el seguimiento y funcionamiento del plan de reactivación que hace unas semanas anunció el gobierno local y del que por el momento nada se ha sabido, excepto que va a ser «el más importante de la provincia», en palabras de los empresarios a esta redacción la semana pasada.
Escrivá ha ha informado que ha conversado con los representantes de las asociaciones de empresarios y comerciantes, «ante la necesidad de dar una respuesta unánime y entre todos a esta crisis». Y les ha trasladado su predisposición a atender y trasladar sus necesidades y propuestas, así como a aportar soluciones en colaboración con el gobierno municipal ante los efectos económicos del COVID-19 “en un municipio como el nuestro, que históricamente vive y ha vivido del sector servicios”.
Por su parte, según ha señalado el edil, los representantes de comercios y empresas, le trasladaron que existe una comunicación fluida con el Ayuntamiento, si bien han trasladado encontrarse a la expectativa del plan de reactivación que está elaborando el gobierno municipal.
El concejal naranja ha resaltado que comerciantes y empresarios, «son un pilar fundamental para la economía de Xàbia y nuestra prioridad es que la vuelta a la normalidad pase por dar seguridad y que se mantengan los negocios y los puestos de trabajo”.
Para ello, el edil ha apostado por crear una mesa de trabajo conjunta entre comerciantes, empresarios y todos los partidos políticos que forman el Pleno del Ayuntamiento, “que sirva para establecer un canal fluido de comunicación y seguimiento entre el tejido empresarial y la Corporación municipal, acerca de las medidas que se planteen en el marco del plan de reactivación del Ayuntamiento, con el que se contribuya a crear el mayor número posible de ayudas de fácil y rápido acceso para los beneficiarios”, así como para articular medidas que contribuyan a potenciar el sector turístico y su desestacionalización, “para no dejar tirado a nadie”.
13 abril, 2020Por: Carlos López