El portavoz de C’s en Xàbia, Enrique Escrivá, ha remitido un comunicado en el que resume su participación en el pleno celebrado esta semana, en la que entre otras cuestiones, pidió al gobierno local que convoque el Consell de Cultura para “dar a conocer, con luz y taquígrafos, en qué punto se encuentran las obras de construcción del Auditorio, que llevan en standby desde hace ya ocho meses”. Motivo por el cual, el concejal de Cs ha pedido que, en cuanto se dé luz verde al proyecto de modificado de obra del Auditorio, se expliquen en el Consell de Cultura, a sus miembros y a quienes quieran acudir, los aspectos más relevantes del modificado de las obras como pueden ser, “el precio final que nos costará a los xabieros, hasta cuándo seguirán paralizadas las obras o cuánto habrá que esperar para tener acabado el Auditorio de Xàbia”.
Se cumplen casi 9 meses desde que los trabajos fueron paralizados por la empresa adjudicataria en lo que en un principio el propio alcalde, José Chulvi, calificó como unas «controversia de precios» entre el Ayuntamiento y la empresa. Desde entonces, se ha hablado de un modificado del contrato, del que en comisión de Cultura, el propio edil de Cultura, Quico Moragues, aseguró que todavía estaba pendiente de informar y que el expediente era un documento de 1.400 páginas.
Por otra parte, el portavoz naranja, propuso que el Ayuntamiento estudie la implantación de “una tarjeta para la compra de material deportivo en los comercios de Xàbia, de la que puedan beneficiarse los deportistas locales no profesionales para así compensar de alguna forma a aquellos que por cuestiones burocráticas no se han podido beneficiar de las subvenciones convocadas.
De esta manera, el concejal xabiero aboga por esta medida de doble efecto: por un lado “seguir poniendo nuestro granito de arena de cara al impulso del comercio local en Xàbia”, y por otro, “seguir echando una mano a los deportistas no profesionales de Xàbia, ya que algunos se han quedado a las puertas de la subvención del Ayuntamiento, sin recibir un solo euro”.
Según destacó Escrivá, “volvemos a enviar un mensaje de apoyo al mundo del deporte, que tantas veces ha puesto a Xàbia en el mapa y tendemos la mano a quienes todavía no han llegado a la cima de su carrera, pero tienen todo un futuro por delante y es nuestro compromiso no dejarles atrás”.
El portavoz de Cs instó al ejecutivo municipal a poner en marcha medidas de este tipo cuanto antes, ya que “si hay voluntad política, no debería resultar difícil implantar estas ayudas, cuando desde otros municipios se están implantando medidas similares, y en Xàbia desde hace meses se está buscando el encaje legal para implantar la campaña de vales consumo para dinamizar el comercio local”
Por último, el edil informó que preguntó al gobierno local las medidas que había adoptado “para impulsar la construcción de vivienda de protección oficial en Xàbia, para inmunizarnos frente a la falta de alternativa habitacional y las dificultades de emancipación de los jóvenes xabieros” y, concretamente, Escrivá quiso saber en concreto si, “desde el Ayuntamiento se ha puesto suelo municipal a disposición de la Generalitat para construir vivienda social, tal como se anunció”. Cuestión a la que, la responsable de Urbanismo respondió que no, pese a haber suelo disponible, no se ha producido ninguna cesión, pese a haberse anunciado la misma hace casi un año y medio. (Ver crónica completa de este tema que elaboró este rincón informativo).
24 febrero, 2021Por: Redacción