(información extraída del portal GVA Oberta de la Generalitat Valenciana)
https://gvaoberta.gva.es/es/ucrania
La manera más efectiva de canalizar la ayuda de la ciudadanía es haciendo aportaciones económicas a través de los diferentes Organizaciones No Gubernamentales Humanitarias que trabajan en la zona.
Este es el listado de organizaciones con base en la Comunidad Valenciana e inscritas en el Registro de Agentes de Cooperación Valenciana que están actuando en terreno (este listado se actualizará periódicamente):
- CREU ROJA
- FARMAMUNDI
- ACNUR
- UNICEF
- AYUDA EN ACCIÓN
- CÁRITAS
- CESAL
- MÉDICOS DEL MUNDO
- SAVE THE CHILDREN
- VIDES
- ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE
- ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD
- ENTRECULTURAS
- FUNDACIÓN PROCLADE
- OXFAM INTERMON
- PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS SIN FRONTERAS
- JUNTOS POR LA VIDA
ALOJAMIENTO
La acogida en territorio español de personas refugiadas de Ucrania (mayoritariamente familias compuestas por mujeres con sus hijos e hijas y personas mayores) se vehiculará a través del sistema de acogida de protección internacional regulado por la administración pública.
Por ello, será necesario disponer de alojamiento, ya sea en instalaciones dependientes de las administraciones públicas, o mediante pisos y viviendas vacías que las personas particulares puedan poner a disposición.
Las ofertas de alojamiento se canalizan a través de los siguientes formularios:
Formulario de GVA para la ciudadania sobre la posible acogida de personas ucranianas
Formulario de GVA para entidades sociales sobre la posible acogida de personas ucranianas
Formulario de GVA para entidades locales sobre la posible acogida de personas ucranianas
Formulario de GVA para organismos sobre la posible acogida de personas ucranianas
INFORMACIÓN PARA LAS PERSONAS DESPLAZADAS DE UCRANIA
Información dirigida a las personas desplazadas de Ucrania, con respuestas a preguntas frecuentes sobre protección temporal y acogida. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (castellano) (ucraniano)
Orden PCM/169/2022, de 9 de marzo, por la que se desarrolla el procedimiento para el reconocimiento de la protección temporal a personas afectadas por el conflicto en Ucrania (BOE núm. 59, de 10 de marzo de 2022).
LLEGADA DE PERSONAS DE MANERA PARTICULAR
Cualquier persona que pueda entrar en contacto con personas o familias ucranianas acabadas de llegar por sus medios y que no sepan donde dirigirse puede comunicarlo a las autoridades locales para que los asistan y lo comuniquen a la administración autonómica.
ACOGIMIENTO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
El acogimiento de niños, niñas y adolescentes sin referente familiar únicamente se podrá realizar a través de los cauces legales del sistema de protección de la Generalitat. No se contempla ninguna otra posibilidad que no sea esta, para garantizar su protección y seguridad, y evitar así que puedan ser víctimas de mafias de trata.
Más información sobre acogimiento familiar en: Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas
PROGRAMA DE ACOGIDA LINGÜISTICA
La Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo pone a disposición de la sociedad algunas herramientas para la acogida lingüística del pueblo ucraniano. ENTRAR
15 marzo, 2022Por: Redacción