Compromís también ha valorado en un comunicado el cierre de la playa del Arenal el martes y ha considerado que se pone “en peligro tanto la salud de los bañistas como la reputación de Xàbia como destino turístico”.
En un contundente comunicado, los nacionalistas, aseguran que hasta que “la crisis le ha explotado en la cara con toda su dureza el gobierno local, liderado en este caso por José Chulvi y Toni Miragall han cumplido con su manual habitual de no-gestión de crisis”. Un manual, afirman desde Compromis que consiste en: negación del problema, acusar de alarmistas y/o insultar los representantes de la oposición y de la ciudadanía que lo denuncian, y finalmente intentar pasar la pelota y las culpas a otras Administraciones, sin asumir ninguna responsabilidad ni tomar ninguna decisión en el proceso, hasta que circunstancias externas los obligan.
Según Compromís “la crisis del Arenal es una muestra más de un gobierno paralizado, formado por personas que en muchos casos llevan más de 10 años cobrando sueldos públicos y que actúan como si los problemas no fueran de su responsabilidad ni tuvieron margen de maniobra”.
Pero además creen que “la mayoría de los problemas del Ayuntamiento de hoy -las obras paralizadas, los problemas de personal, la relación con entidades culturales y deportivas, el control de los flujos turísticos…- la pauta es similar, un escenario de parálisis y un discurso desde el gobierno en que siempre la culpa es de alguien otro, nunca suya”.
Desde Compromís señalan en el comunicado que “es propio de adultos asumir responsabilidades, también cuando las cosas van mal, y resulta difícil de entender porque gente que asegura que no tiene ningún margen de maniobra ni puede actuar en nada sigue formando parte de un gobierno: de una manera u otra están siendo deshonestos con la ciudadanía a quien dicen representar”.
Pero los nacionalistas también atacan a la Epsar, un ente público que depende de la Conselleria de Transición Ecológica, cuya titular es precisamente de Compromís, “su gestión es más que mejorable: tanto por el hecho que a a 27 de julio el emisario sigue sin estar reparado cómo porque en los últimos años no se haya hecho ningún esfuerzo, ni por parte de ellos ni del Ayuntamiento, para completar el ciclo de depuración del agua que evitaría echar aguas fecales en el mar y a la vez permitiría reutilizarla para riego u otros usos con criterios de sostenibilidad. A diferencia otros, que viven y cambian de idea en el toque del que los mandan desde Madrid o València, nosotros siempre posaremos por ante los intereses de nuestro pueblo a los de ningún partido”.
28 julio, 2022Por: Carlos López