Los senadores de Compromís han presentado una moción en el Senado para exigir que el próximo gobierno -si lo hay- retorne la documentación robada por los «golpistas» a los valencianos y que forman parte del Archivo de Salamanca, entre esos documentos hay algunos relacionados directamente con Xàbia. El senador territorial de la coalición, Carles Mulet, ha afirmado que quien quiera estudiar la «historia reciente de su pueblo o de algunas entidades, y no tiene e su mano la documentación vital, debe desplazarse a Salamanca.
Mulet ha recordado que existe un prcedente, y es que los documentos relacionados con Cataluña fueron devueltos a la Comunidad autónoma hace unos años.
En su moción, Compromís recuerda en la moción que en abril del 38, los «golpistas crearon la Delegación del Estado para recuperación de Documentos, encargada de requisar toda la documentación de organismos republicanos, partidos, sindicatos, desafectos al Movimiento nacional y que sean susceptible de suministrar al Estado información referente a la actuación de sus enemigos». La formación apunta que entre 1938 y 1943 «hay constancia que al menos 8 vagones de tren con más de 80 toneladas de documentos fueron enviados desde Vinaròs, Castellón, Valencia y Alicante al Archivo de Salamanca».
Desde Compromís señalan que Les Corts por unanimidad en 2004 acordó la petición al Gobierno central para la devolución de los archivos en arreglo a la Ley de Patrimonio Valenciano y pide su cumplimiento para no crear agravios con Cataluña.
Xàbia también los reclamó
En 2002 el pleno del Ayuntamiento de Xàbia reclamó la devolución de los documentos que están en el archivo de Salamanca y desde el Museo se pusieron en contacto con el Archivo General de la Guerra Civil Española para obtener las rerferencias de los documentos de Xàbia que están allí. Son 16.
La relación de los documentos xabieros despositados en el Archivo de Salamanca apreció en un artículo publicado en el llibret de Fogueres de 2005, elaborado por el director del Museo Soler Blasco, Ximo Bolufer:
Documentación de Juan Bautista Catala Gavila
Dos cartas dirigidas a a Diego Martinez Barrio: Xàbia 2 de març de 1936 y Xabia 5 d’abril de 1936
Documentación sobre créditos a las fincas incautadas:
1.- Sobre el ingreso del saldo de Xabia a la Caja de Reparaciones. 18-VII-1938
2.- Reclamación del dinero de Xàbia que están en Alicante. 7-111-38
3.- Reclamación del Consejo de Incautación y Administración de Fincas Rusticas. Xabia. 28-1-38
4.- Contestación del apoderado de Alicante a la Caja de Reparaciones de Barcelona. 12-11-38.
5.- Multa del Tribunal de Subsistencias de Xabia a Benito Salva Monfort por venta de articulos alimentarios a precios abusivos. 7-IX-38.
• FRATERNIDAD OBRERA U.G. T. DE JAVEA. Libro de actas. De I’ll d’octubre de 1936 al 25 de septiembre de 1938.
• FRATERNIDAD OBRERA U.G. T. DE JAVEA. Registro de Socios. 1 de octubre de 1936 a 3 de diciembre de 1937.
• Estatutos de la SOCIEDAD DE TRABAJADORES DE LA TIERRA DE JAVEA y Acta de constitución de la dicha sociedad a 29 de octubre de 1936.
• COLECTIVIDAD DE TRABAJADORES DE LA TIERRA U.G. T. DE JAVEA ALICANTE. Libro de actas. 22 de enero de 1938 a 15 de octubre de 1938.
• Dos escritos de la AGRUPACIÓN SUR DEFENSA DE COSTAS.
• Dos escritos de la Colectividad de Trabajadores de la Tierra UGT de Xabia pidiendo «adobs» para las fincas incautadas (20 de febrero de 1939) y para el uso del agua para el riego (5 de marzo de 1938)
Compromís debería exigir a la Generalitat de Cataluña los documentos que ha robado a Valencia. Esos que hasta hace pocos años estaban en el Archivo de Salamanca, y ahora están en Cataluña. El senador que presenta el escrito en el Senado está desinformado. Hay que exigir a CATALUÑA que devuelva lo de VALENCIA. Aunque me temo que, por asuntos ideológicos, no se atreverá.