Creama ya ha seleccionado a las 36 personas que obtendrán una beca para poder realizar sus prácticas en una empresa, en otro país del ámbito europeo, durante tres meses. Siempre y cuando la situación sanitaria lo permita, los periodos de realización de las prácticas están previstas para finales de marzo y en el mes de junio.
La última fase de selección, consistente en una entrevista telemática personal a través de la plataforma Zoom, se realizó a principios de enero y, en ella, estuvieron también presentes los miembros de la comisión de valoración compuesta por directores, personal delegado y los técnicos de Creama encargados de gestionar los proyectos.
Desde el consorcio de La Marina advierten que estas movilidades no podrán llevarse a cabo si no se cumplen todas las garantías sanitarias. En el caso de que la pandemia no lo permita, la Comisión europea concede la posibilidad de posponer las becas hasta el año 2022, aunque desde Creama se está trabajando para que el alumnado seleccionado pueda realizas estas prácticas a lo largo de esta anualidad.
El programa Erasmus+ está dirigido a estudiantes de Grado Medio que haya obtenido los certificados de profesionalidad en Atención Sociosanitaria y en Turismo que imparte Creama. También para el alumnado de los siete institutos de la comarca (como el IES Número 1 de Xàbia) que imparten ciclos de Formación Profesional de las titulaciones de Gestión Administrativa, Auxiliar de Enfermería, Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia, Sistemas Microinformáticos y Redes; entre otros.
También se benefician de estas becas los estudiantes de los ciclos de Grado superior de Nutrición y Dietética del IES Número 1, los de Administración y Finanzas y Guía, Información y Asistencias Turísticas del IES María Ibars de Dénia y los graduados universitarios en Derecho, Trabajo Social, Criminología, Psicología y ADE de la UNED de Dénia.
28 enero, 2021Por: Alvaro Monfort