La Junta de Personal del Área de Salud de la Marian Alta y el Comité de Empresa del Hospital de Dénia crearán una plataforma para canalizar las quejas sobre las deficiencias de la Sanidad Pública comarcal.
Según plantearon estos colectivos en una reunión mantenida en la Casa de Cultura de Dénia a la que asistieron alrededor de 250 personas, la gestión privada no está siendo garantía de una buena atención, como ilustraron enumerando una serie de recortes que afectan al hospital comarcal.
Así, los sindicatos denuncian que se han cerrado 36 camas de hospitalización, un 18% del total, 21 de ellas en el servicio de cirugía, se ha reducido la plantilla de Urgencias en el turno de noche, se han despedido a 6 personas en el último mes de forma improcedente, ya que posteriormente se han realizado otros tantos contratos más precarios, y mientras tanto, «el número de directivos está aumentando«.
Estos son sólo algunos de los recortes que está sufriendo el área de Salud comarcal, que afectan directamente a la calidad de la atención sanitaria. Por esto, se ha decidido crear una plataforma para recopilar las quejas de los ciudadanos que puedan verse afectados con el fin de poder trasladarlas a la Conselleria, que es quien debe velar por el cumplimiento del contrato con la gestora del Hospital de Dénia y por los derechos de los ciudadanos.
Paradójicamente, y según denuncian estos colectivos, a la empresa Marina Salud se le ha ido aumentando el canon anual por habitante censado a un ritmo superior al IPC. Así, de los 475€ del primer año, ahora está cobrando 600€.
Por: Guiomar