El portavoz de Cs Xàbia, Enrique Escrivá, también se ha pronunciado respecto al cierre repentino del baño en la playa del Arenal. El edil ha pedido al ejecutivo local que haga públicos los resultados de los análisis de calidad de las aguas de la playa del Arenal de Xàbia tomados el pasado lunes, cuyos valores de contaminación fecal han provocado el cierre del baño en la playa del Arenal.
“No solo es una mala noticia para la imagen de un municipio turístico como Xàbia y para una playa emblemática como es el Arenal, sino que también es especialmente preocupante, porque tampoco sabemos en qué estado y valores de contaminación se encontraba el agua de la playa del Arenal los días anteriores a este pasado lunes, cuando se efectuó el análisis”, señala Escrivá.
Según ha apuntado el edil, “es una situación que hay que resolver cuanto antes y que se sigan realizando análisis del agua, dar certidumbre publicando los resultados y hacer lo posible para que éstos vuelvan a los valores habituales y el agua sea apta para el baño cuanto antes”.
Escrivá recuerda que en el último resultado hecho público por el Ayuntamiento los valores de contaminación del agua, según aparece en la página del Ayuntamiento, eran prácticamente inexistentes, “por los que tenemos que esclarecer entre todos, desde cuándo y por qué motivos, en tan solo 15 días se ha vuelto a producir una escalada de los valores de contaminación fecal en la Playa del Arenal hasta el punto de tener que prohibir el baño en una de las playas insignia de Xàbia”.
“Debemos averiguar cuanto antes qué ha sucedido para intentar, por todos los medios, que una situación así no se vuelva a repetir”. El edil de Cs Xàbia considera que impulsar la creación de un Observatori de l’Aigua, participativo y plorar es imprescindible para “subir de una vez a primera división en materia de sostenibilidad, aprovechamiento hídrico y ciclo integral del agua.
Escrivá ha recordado que este órgano consultivo y asesor no se ha convocado desde hace años y que, integrando a la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales y a entidades y asociaciones implicadas con la protección y defensa del medio ambiente y de nuestro patrimonio natural; “sería una forma de que escuchen nuestras peticiones para impulsar la tercera fase de la depuradora y culminar el ciclo integral del agua”.
27 julio, 2022Por: Redacción