Los 45 nuevos casos por Covid-19 en la Marina Alta muestra una ligera tendencia a la baja en la curva de la pandemia, tras la última información ofrecida desde Conselleria de Salud. Lo preocupante en esta ocasión es el aumento de fallecimientos. Un total de cuatro: 1 en Benissa, 1 en Calpe y 2 en Teulada Moraira.
La pandemia se ceba con el sur de la Marina Alta, al menos en lo que a fallecimientos se refiere. Las estadísticas ofrecidas desde la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública indican que un total de cuatro fallecidos: 1 en Benissa, 1 en Calpe y 2 en Teulada Moraira son unas cifras que muestran con claridad que el anuncio lanzado ayer consistente en la activación de un plan de respuesta a nivel autonómico ante el posible crecimiento de casos de COVID-19 y los problemas que la pandemia pueda crear en el sistema sanitario valenciano, no es algo a la ligera.
Los 45 nuevos positivos por Covid-19 en la comarca, son una muestra fehaciente de que los números continúan siendo preocupantes en el territorio valenciano. Dénia con 12 casos y Xàbia con 8 son los dos municipios que se mantienen en lo alto de la tabla en cuanto a nuevos positivos. Calpe con 5 mantiene un número importante. Con 3 casos se encuentran los municipios de Benimeli, Ondara, Pedreguer y Pego. Las localidades de Teulada Moraira y Benissa han sumado 2 nuevos positivos y finalmente con tan solo 1 positivo detectado, se hallan las poblaciones de, Beniarbeig, Castell de Castells, El Verger y Gata de Gorgos.
En este contexto es necesario señalar que entre las medidas que pone en marcha el plan de respuesta de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, se considera la posibilidad de que el personal sanitario perteneciente a servicios y especialidades que, a causa de la presión hospitalaria no estén disponibles temporalmente, se incorpore a los equipos de atención a pacientes COVID, equipos que siempre estarán encabezados por un neumólogo o neumóloga y un o una internista.
Si fuera necesario, la Conselleria también ha considerado la posibilidad, siempre solo por el tiempo necesario, de mover personal sanitario entre departamentos de salud diferentes para poder actuar más rápidamente y de una forma efectiva en aquellos sitios que demanden una mayor atención.
10 noviembre, 2020Por: Vicente Bolufer