El departamento de Cultura de Xàbia ha puesto todo a su alcance para que durante el primer semestre del año 2016 nadie pueda decir que «no hay nada en Xàbia» y iniciar el camino de una intensa programación cultural anual que tendrá su climax cuando se inicie (y estrene) el nuevo auditorio.
El concejal, Quico Moragues, ha presentado la programación Cultural para ese periodo que combina actividades para todos los públicos con teatro, conciertos de grandes orquestas y un certamen de monólogos y que según ha explicado pretende descentralizar ya que se desarrollará tanto en el pueblo como en el puerto.
Toda una programación que pretende crear un movimiento cultural de cara a llenar de contenido el auditorio que el Ayuntamiento ha anunciado va a construir junto al Conservatorio, hay que «iniciar el camino» para lo que «viene con el auditorio» ha comentado Moragues.
Las actuaciones del Ciclo de Monólogos comenzarán en enero hasta mayo se distribuirán dos jueves al mes, siempre a las 20 horas, una en la Casa de Cultura y la otra en la Casa del Pescador.
La entrada a las actuaciones será gratuita, ha señalado el concejal, quien ha destacado el nivel de los actores que participarán en este ciclo, todos reconocidos en el panorama valenciano. Además, la concejalía ha decidido abrir un concurso a nivel comarcal para monologuistas amateur que actuarán a modo de teloneros en cada función. El público elegirá a los mejores, que pueden ganar premios de 750, 450 y 150 euros y después actuarán una noche dentro de las fiestas de Fogueres.
En cuanto a los cabezas de cartel, abrirán el ciclo Óscar Mora el 21 de enero en la Casa de Cultura y Óscar Tramoyeres el día 28 en la Casa del Pescador.
En Febrero serán Ferrán Gadea con su espectáculo “Apadrina a un valencià” y Luci Mendoza con “Esto es otra cosa”, en marzo Toni Pons con “Siente” y El Sobrino del diablo con “Franquestein”, en abril Roma Calderón con “El animal amante” y Nuel Galán con “¿Lo hacemos juntos?”, y cerrarán en mayo Rafa Alarcón con “Teoria y práctica del ligue” y Darío Huerta con “Más allá de la risa”.
Pack gastronómico-cultural
Desde Cultura esperan que “Dijous de Comèdia” se convierta en una actividad dinamizadora de la vida cultural y también social en durante este invierno y primavera. Al reclamo de las actuaciones para que la gente salga de casa se une la oferta gastronómica complementaria que lanzarán las asociaciones de comerciantes de ambos núcleos urbanos y que permitirá a los asistentes a cada función obtener un descuento en los “menús a precios de risa” que ofertarán los locales colaboradores, ha explicado el gerente de ambas asociaciones, Jaume Serra.
Dentro de la modalidad teatral, desde el departamento municipal de Cultura se está trabajando también en dos ciclos para el primer cuatrimestre, uno dirigido a niños y otro para público adulto. Además habrá otro ciclo de grandes orquesta que actuarán en la Iglesia de San Bartolomé y según el tamaño de la banda en la de la del Puerto.
18 diciembre, 2015Por: Carlos López