Malestar en las asociaciones culturales porque una actuación necesaria se retrasa
El riurau d’Arnauda se ha convertido desde que fue inaugurado en un escenario idóneo para numerosas actividades culturales. Este fin de semana de hecho, acogerá algunos conciertos del Xàbia Folk, si no lo impide la lluvia. Pero el espacio adolece de unas inversiones y mejoras para exprimir su usabilidad.
El concejal de Cultura, Quico Moragues, avanzó sus intenciones en la última reunión del Consell de Cultura, pero en el pleno de esta semana, ofreció más detalles, tras una pregunta del portavoz de Compromís, Juan Cardona.
El nacionalista interpeló por las actuaciones que se han previsto en la parcela y el edificio y el concejal responsable comentó que por el momento tienen una reserva de crédito de 300.000 euros para el conjunto de la obra. Unos trabajos que consistirán en la renovación del pavimento, el alumbrado, y la instalación de unos aseos.
Moragues expuso que en un principio el departamento pensó en que se podrían hacer “pequeñas intervenciones”, pero afirmó que los técnicos de Urbanismo han recomendado hacer un concurso público único del conjunto de actuaciones.
Cardona se interesó por los plazos y aquí Moragues ya no pudo ser más concreto “los técnicos están trabajando en los pliegos” y reconoció que hasta que no esté en Contratación no se podrá aventurar una fecha.
Pues bien, tras esta intervención en el pleno, que al haberse retransmitido por internet pudieron ver todos los vecinos y colectivos implicados, desde el entorno de las asociaciones culturales y musicales de Xàbia han trasladado a esta redacción su malestar porque esta decisión del gobierno local supone alargar los plazos de una intervención necesaria.
De hecho, apuntaron que con toda probabilidad cuando se termine la obra “ya se habrá acabado la pandemia” y ya no se necesitará utilizar el riurau. Y es que ellos pensaban que el Ayuntamiento sería más resolutivo para poner una solución provisional y que el riurau pueda disponer de un equipo de alumbrado y la insonorización mínima para sus conciertos.
Joder, qué show cada cosa que sale del Ayuntamiento, no doy crédito, vaya pandilla
….
Esos 300.000€ para el auditorio que hace más falta y está parado que también es cultura.
Si tanto sobrante hay ¿por qué no relajar los impuestos para darnos un respiro?, pero no, bajar los impuestos no es socialista, es facha.
Si acaso se se inventaran el proximo plan quizás llamado RESUCITA para callar a base de limosnas algunas bocas con el dinero de todos.
Podéis sentiros seguros que en esta vida no se os juzgará en este sistema corrupto, pero no evitareis vuestro juicio final para que pagar el dolor y sufrimiento que estais ocasionando.
Está claro, dinero para eso sí hay, para poner acera y luz a las calles no.
Chulvi es el mejor…
Pero el mejor qué?
Ya creo que sabemos qué…
Dios mío, Chulvi otra vez ¡!
Oigan, trescientos mil euros son muchos euros ..
Alguien sabe cuáles son los planes ¿??
A mi que me parece que está impecable.
Todo esto resulta agotador.
Fdo.:
Un madrileño que sigue enamorado de Jávea
Lo que a unos les parece impecable, a los modernos y horteras de turno, les puede pareceder desfasado. A mí también me parece que está impecable, original y tiene encanto. Un lugar perfecto para ciertos eventos o celebraciones. Querrán poner estatuas de colores o qué se yo qué horteradas para justificar el gasto.
Pues con lo cazurros que son ya les veo poniendo suelo y ventanas de doble cristal, el caso es hacer el payaso con nuestros dineros, nuestros impuestos se los llevan puestos…
No hay remedio, tenemos unos gobernantes que no se enteran de nada ,DE NADA!!!
Calles de Jávea sin acera y sin luz, ESTAMOS TODOS LOCOS AQUÍ O QUÉ????
YA ESTÁ BIEN!!!