El pasado viernes 14 entró en vigor el nuevo protocolo establecido entre la conselleria de Sanitat y el Colegio de Farmacéuticos de València por el que las farmacias que se adhieran a él estarán capacitadas para notificar a Salud Pública los nuevos contagios que se deduzcan de pruebas de antígenos positivas adquiridas en estos establecimientos.
De Xàbia, 10 farmacias se han sumado a este protocolo que pretende aliviar la presión que está viviendo el sistema de atención primaria de la Comunitat que se ha visto obligado a lidiar con la rápida propagación del virus durante esta sexta ola y la carga asistencial que ya de por sí poseen los Centros de Salud y Urgencias. En total, en La Marina se han inscrito 39 farmacias en esta acción de descongestión.
Las farmacias que prestan este servicio en el municipio son: En El Arenal, Mari Paz Uriol Batuecas (Avenida de la Libertad, 7), Rosa María Pérez Ortuño (Av. Pla-Cabo La Nao, 126), Vicente Salort Llorca (Av. Pla-Cabo La Nao, 165) y Cholbi-Cholbi (Carretera Cabo La Nao-Cala Blanca).
En Aduanas del Mar, Salomé Martínez Pastor (Av. Lepanto, 12) y Toni Marín Lluch (Calle Napoles 7). En el Centro Histórico, Amparo Marsal Romany (Av. Juan Carlos I, 33), Antonio Vicente Almodóvar Morell (Plaza Joanot Martorell, 5), Belchi-Belchi (Ronda Colón, 4), Concepción Rodrigo Gasque (Av. Colomer, 3) y Espinos (Plaza de la Iglesia ,1 ).
El proceso es gratuito. La persona interesada sólo debe adquirir un test de antígenos y realizarse la prueba en presencia de la persona profesional (o que ésta se lo realice si se ha podido habilitar una forma segura de hacerlo en el establecimiento). Si el resultado es positivo, se deberá presentar el SIP y dar el consentimiento para que se incluyan sus datos en el registro sanitario.
A partir de ese momento, la persona positiva deberá guardar cuarentena y esperar a la llamada de un médico de atención primaria que le dará indicaciones de cómo proceder y realizará un seguimiento. Los pacientes que den positivo en una farmacia también pueden solicitar la baja laboral pasadas 24 horas después de la realización de la prueba diagnóstica a través de ESTE ENLACE.
20 enero, 2022Por: Alvaro Monfort